FMI
Como máximo, 10 años: el FMI comienza a poner las primeras condiciones para el acuerdo
El vocero del organismo internacional explicó algunos requisitos para el acuerdo.Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en una conferencia de prensa hace instantes que no se sellan acuerdos que excedan un plazo de 10 años. En medio de las negociaciones con el Gobierno argentino para el pago de la deuda de 45 mil millones de dólares tomada en el mandato de Mauricio Macri, comienzan a vislumbrarse algunas características que podría tener el arreglo.
El FMI reconoce que Argentina busca un Acuerdo de Facilidades Extendidas que respalde los planes del Gobierno, y Rice explicó que “los desembolsos que hagan bajo ese plan se repagan en un período de 4 años y medio a 10 años”, independientemente del país que se siente a negociar.
Asimismo, el representante del organismo internacional remarcó una vez más que, para llegar a un acuerdo exitoso, es necesario que se asuman ciertos compromisos desde el Poder Ejecutivo. Se trata de “un conjunto de políticas” que garanticen la estabilidad y encaminen la economía hacia un crecimiento sostenido. Además, aclaró que ese crecimiento debe estar dirigido por el sector privado.
Durante el martes y miércoles de esta semana, el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán se encontró en Washington con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para comenzar a intercambiar ideas camino al acuerdo. Rice, en ese sentido, adelantó que ambas partes “comparten objetivos sobre los retos que enfrenta el país”.
Fuente: (RT en Español)
Las palabras de Cristina
Ayer por la tarde, durante un acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló sobre las negociaciones con el FMI e instó a la oposición a "colaborar" e "insistir" para que el organismo le otorgue "mayor plazo y menor tasa de interés" al país. Además, lanzó una declaración que impactó en el precio de los bonos argentinos en Wall Street: "No podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata”.