CORONAVIRUS
Argentina sumó 12.936 contagios de coronavirus: es la cifra más alta desde enero
Conocé los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación.Los casos de coronavirus siguen en alza en Argentina y hoy alcanzaron la cifra más alta desde enero. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas, se sumaron 12.936 contagios. Con estos, el total llegó hasta los 2.291.051.
De este número, hay 171.337 que corresponden a pacientes que actualmente cuentan con la enfermedad de forma activa. La buena noticia es que cada vez son más las personas recuperadas del virus: al momento, son 2.064.479.
Con estas cifras, Argentina se ubica en el 12° lugar del ranking de países con más contagios del virus en todo el mundo, mientras que en América Latina se encuentra tercero, siendo superado solo por Brasil y Colombia. Con respecto a los fallecimientos, se mantiene en el 13° puesto.
La provincia que más casos de coronavirus sumó este viernes es Buenos Aires, con 5.686. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires con 1.405; Córdoba con 1.105; Corrientes con 771; Tucumán con 680; Santa Fe con 652; San Luis con 417; Mendoza con 336.
Por otro lado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se contabilizaron 143 nuevas víctimas fatales por el virus. De estos, 56 corresponden a mujeres, mientras que 87 son hombres. De esta forma, el total de los fallecimientos llegó a los 55.235.
Con respecto a los pacientes con coronavirus, al momento, hay 3.508 que se encuentran internados en terapia intensiva. La ocupación de camas de UTI tuvo una leve baja al 55.1% a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subió al 58.6%.
Cambios en el plan de vacunación
Debido a la falta de vacunas, el Ministerio de Salud de la Nación anunció este viernes que se va a diferir la aplicación de las segundas dosis del medicamento contra el coronavirus por tres meses. Con esta modificación, el Gobierno busca “proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo” en el menor tiempo posible, antes de la llegada de la segunda ola.