ALBERTO FERNÁNDEZ

Joe Biden le envió una carta a Alberto Fernández tras su disertación en el Mercosur

Participará de un importante evento junto a 40 líderes mundiales.
viernes, 26 de marzo de 2021 · 20:33

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, hizo formal la invitación al mandatario argentino, Alberto Fernández, para participar de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático, el evento que se llevará a cabo entre el 22 y el 23 de abril y que reunirá a las principales economías del mundo.

La carta escrita por el mandatario estadounidense fue recibida por Jorge Argüello, embajador en Washington. En esta, le manifestó a Fernández su intención de “escuchar cuáles son sus planes para llevar a cabo una acción climática más ambiciosa”.

“Como líderes, nos corresponde a nosotros hacer todo lo que esté a nuestro alcance para detener esta amenaza mundial cada vez mayor", expresó el líder del país norteamericano, y aseguró que el objetivo es “mantener un diálogo urgente y sincero” con el mandatario argentino “sobre las maneras de fortalecer los esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática”.

La ciencia ha dejado claro que si no aumentemos drásticamente nuestros esfuerzos en el transcurso de la presente década, condenaremos a las generaciones futuras a un daño incalculable.

Biden también le extendió un mensaje para “todas las familias y comunidades argentinas que se han visto afectadas por tragedias durante esta crisis”. “Mientras luchamos contra la COVID 19 y tratamos de reconstruir nuestras economías para que sean mejores y más sólidas, no debemos dejar de abordar también la amenaza existencial del cambio climático que se avecina”, aseguró.

La invitación del presidente de los Estados Unidos llegó luego de que Alberto Fernández encabezara hoy la cumbre por el 30° aniversario del Mercosur. “Nos conviene, independientemente de nuestra extracción partidaria o ideológica, un bloque más fuerte, más unido, con más protagonismo internacional y capaz de generar intereses regionales de largo plazo”, aseguró en su discurso.

El mandatario afirmó que el Mercosur es “una zona de paz sin fisuras, que dialoga y coopera para pensar y construir en conjunto un camino al desarrollo” que, desde su creación, ayudó a la región a “avanzar desde una lógica de rivalidad hacia una de cooperación”. “Sabemos que enfrentar las dificultades unidos nos hace más fuertes”, agregó.

Fuente: (Herezeq)

Quiénes participarán de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a 40 líderes políticos de todo el mundo. Además de Argentina, también invitó a otros seis países latinoamericanos: Brasil, Chile, Colombia, México, Antigua y Barbuda y Jamaica. El gran ausente es Uruguay, cuyo presidente, Luis Lacalle Pou, manifestó en la cumbre del Mercosur que la región "no debe y no puede ser un lastre".

Asimismo, recibieron la invitación las principales economías de los 17 países más responsables de emisiones y también los presidentes considerados más comprometidos con la problemática del cambio climático. Entre los más destacados, se encuentran Xi Jinping, de China; Vladimir Putin, de Rusia; Emmanuel Macron, de Francia; y Angela Merkel, de Alemania, entre otros.

Otras Noticias