ENDEUDAMIENTO
Qué establece el nuevo mecanismo de endeudamiento que aprobó Alberto Fernández
Se trata de la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.A través del decreto 131, publicado este miércoles en el Boletín oficial, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. Se trata de la normativa sancionada el pasado 11 de febrero que establece un nuevo mecanismo de endeudamiento.
Así, con 233 votos a favor emitidos por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal, el Movimiento Popular Neuquino y Acción Federal, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley la iniciativa para regular el endeudamiento nacional.
En concreto, la Ley 27.612 establece que la deuda pública en moneda extranjera bajo ley externa y con prórroga de jurisdicción requerirá previa autorización del Congreso de la Nación. También le atribuye a dicha autoridad la facultad para aprobar o rechazar los acuerdos futuros con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con esta premisa, la Ley 27.612 se fundamenta en fortalecer el rol institucional del Congreso en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público nacional. Además de su labor en la aprobación de cualquier operación de crédito público o financiamiento que establezca el gobierno con el FMI.
En paralelo, la normativa se funda en el objetivo de crear mecanismos institucionales capaces de conservar la sostenibilidad de la deuda pública y la ejecución de planes de estabilización macroeconómica.