PASO
Elecciones 2021: el oficialismo y la oposición analizan posponer las PASO
Acercaron posiciones ante el aumento de casos de coronavirus.Continúa la discusión sobre las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). La iniciativa cuenta con voces a favor por parte del oficialismo y en contra, que corresponden a la oposición, pero ahora hubo un principio de acuerdo para definir qué va a pasar con los comicios.
En una reunión realizada en Casa Rosada entre integrantes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ambas partes acordaron analizar la posibilidad de posponer las PASO por un mes, debido a la situación sanitaria que transita el país.
La medida de posponer las elecciones primarias tiene como fundamento el gran aumento de los contagios (ayer hubo un récord de 14.014) y la llegada de cuatro de las nuevas cepas del coronavirus, de las cuales algunas ya cuentan con circulación comunitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Córdoba.
De la reunión participaron el presidente del bloque de diputados del oficialismo, Máximo Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y los intendentes Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, Mayra Mendoza, de Quilmes y Marisa Fassi, de Cañuelas.
En cuanto a la oposición, estuvieron presentes el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y el intendente de Vicente López, Jorge Macri. Ambos llevarán la propuesta de posponer las PASO para dialogar sobre el tema en Juntos por el Cambio y tomar una postura unánime.
Consultado sobre la discusión de las primarias, Ritondo aseguró puede “hablar de más tiempo o menos tiempo”, pero no aceptarán una suspensión debido a que las elecciones “son las reglas de la democracia” y “no pueden ser alteradas”.
La Cámara Nacional Electoral confirmó las fechas
Mientras se debate la suspensión o el aplazo de las PASO, el organismo ya oficializó el calendario para los comicios legislativos de este año. De esta forma, las primarias se realizarán el 8 de agosto, mientras que el 24 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales.