DESALOJOS
Trabajan en un protocolo de alerta temprana para desalojos
Mañana finaliza el periodo de congelación de alquileres.El precio de los alquileres se mantuvo congelado por poco más de un año, desde que el Gobierno anunció las medidas de emergencia por la llegada del coronavirus al país. La medida finaliza mañana y, para contrarrestar el efecto, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat trabaja en la creación de un protocolo de alerta temprana de desalojos.
La iniciativa consiste en recabar información, considerando el riesgo de desalojos, y hacer una selección que facilite priorizar las soluciones habitacionales. Diferentes organizaciones sociales e inquilinos habían solicitado que se prorrogara el decreto que mantenía congelados los precios, pero no hubo una respuesta satisfactoria.
A partir de mañana, podrán volver a hacer efectivas las solicitudes para abandonar viviendas o locales, procesos que estaban en trámite ante la Justicia o ya habían sido ordenados previo a la pandemia.
Respecto al precio de alquiler que también se mantuvo congelado, pasará a lo que está registrado en el contrato, mientras que las deudas por diferencia de pago podrán pagarse hasta en 12 cuotas sin interés. Quienes finalizaron su contrato entre marzo y abril de este año (y se les había extendido automáticamente por el decreto de emergencia) tendrán que hacer un nuevo contrato o mudarse.
Pocos inquilinos dejaron de pagar el alquiler
La Federación Nacional de Inquilinos aseguró recientemente que al menos un 40% de las personas que alquilan viviendas se endeudaron recientemente para poder pagar y el 37.5% no pagó o solo desembolsó una parte. Mientras tanto, el Colegio de Corredores Inmobiliarios informó que casi el 90% de los inquilinos pagó totalmente el alquiler.