RÍO TURBIO
Hallaron documentos de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio enterrados en un baldío
Trabajadores los encontraron mientras hacían excavaciones.Un hallazgo en los terrenos pertenecientes al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), en la provincia de Santa Cruz, conmociona al país. Un grupo de trabajadores estaban realizando una excavación en el lugar, cuando se encontraron con una gran cantidad de papeles pertenecientes a la empresa.
Se trata de fotografías, planillas, informes, carpetas y otros documentos pertenecientes a la compañía nacional, los cuales estaban enterrados en un baldío de Río Turbio y corresponderían al período 2013-2015.
Aníbal Fernández, actual interventor de la empresa carbonífera, explicó a La Nación que el hallazgo en la ciudad santacruceña se dio cuando una excavadora trabajaba para colocar una red de fibra óptica y, sorpresivamente, “la pala salió con papel”.
Fuente: (OPI Santa Cruz)
“Encontramos enterrado mucho material documental que, en principio, es de la empresa”, señaló el funcionario. Por el momento, según informó la agencia OPI Santa Cruz, no hubo una denuncia, aunque sí comenzó una investigación interna sobre el caso.
De acuerdo con las primeras informaciones, los papeles hallados en Río Turbio pertenecen al período en el que YCRT estuvo al mando de Atanasio Pérez, quien fue juzgado por corrupción y fue detenido, aunque luego quedó en libertad.
El recuerdo de las excavaciones contra Lázaro Báez
El caso de YCRT trajo como recuerdo lo ocurrido en el 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando el juez Claudio Bonadio dispuso un operativo con excavadoras en terrenos pertenecientes al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
En aquella ocasión, las excavaciones se realizaron por pedido de la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en busca de un contenedor lleno de dólares que se encontraría allí y estaría relacionado con la corrupción durante el Kirchnerismo. Sin embargo, no hubo resultado positivo.