FORMOSA

Formosa: la Justicia Federal podrá proceder por las transgresiones a los derechos humanos

Casación ratificó las facultades.
jueves, 4 de marzo de 2021 · 22:02

Mientras continúa la discusión legal por las presuntas transgresiones a los derechos humanos en la provincia de Formosa por los centros de aislamiento para pacientes contagiados con coronavirus, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso presentado por la Fiscalía del estado que se manifestaba rechazando un habeas corpus presentado por el senador de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff.

Los jueces Mario Borinsky y Javier Carbajo declararon inadmisible el recurso por considerar que no es una sentencia definitiva, sostuvieron que el Ministerio Público de Formosa no logró demostrar que haya una cuestión federal implicada o arbitrariedades fundadas.

El Gobierno de Formosa deberá presentar un informe sobre las condiciones del centro de aislamiento.

Los magistrados revalidaron el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco, que había revocado la resolución de la jueza federal de primera instancia. Ordenaron la producción de medidas para conocer la situación actual de los centros de aislamiento en la provincia y comprobar si se cumplían las disposiciones del Gobierno nacional y las autoridades de salud.

Se debe evaluar si se seguían las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir los casos de coronavirus. La Cámara de Apelaciones solicitó a las autoridades de Formosa que realicen un informe e inspección ocular en los centros de aislamiento por parte de las autoridades judiciales.

En la última semana aumentaron los casos de coronavirus en la provincia. 

El fallo solicita a la provincia de Formosa un informe urgente sobre las condiciones de los centros y la aplicación de los protocolos para la protección de los derechos humanos. Dice que se debe “llevar a cabo el control y prevención de la propagación del virus COVID 19 con arreglo a los estándares constitucionales y convencionales concernientes a los derechos humanos”.

Otras Noticias