CORONAVIRUS
CABA: solicitan investigación epidemiológica por 178 contagios de coronavirus entre docentes
Las escuelas abrieron el 17 de febrero.La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) solicitó una investigación epidemiológica para identificar si hay transmisión intrainstitucional de CORONAVIRUS en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, esto luego de que se reportaran al menos 178 contagios en dos semanas desde que se habilitó el regreso a clases.
“Hubo dos o más casos de CORONAVIRUS dentro de los 14 días en un mismo grupo e institución”, reveló Pablo Francisco, secretario de Condiciones y Medioambiente de Trabajo de la UTE, y exigió que las autoridades activen los protocolos que corresponden según el Consejo Federal de Educación. Los datos revelados abarcan el periodo desde el 8 de febrero, cuando se convocó a los docentes, hasta el 5 de marzo.
Los 178 casos confirmados de COVID 19 comprende a docentes, auxiliares y estudiantes de 150 centros escolares. Son 121 docentes, 27 empleados auxiliares y 30 estudiantes, pero también hay 22 casos sospechosos de alumnos cuyos padres se contagiaron y están en aislamiento preventivo.
Se dieron muchos casos en el nivel inicial, porque el contacto es inevitable y hubo padres y madres realizando la adaptación en las aulas.
El informe presentado por la UTE añade que 91 burbujas fueron asiladas y dentro de estas hay grados completos y 23 escuelas que suspendieron sus actividades durante al menos un día. La mayoría de casos se han registrado en grupos escolares de enseñanza inicial, primaria, educación especial. En los grupos de secundaria se han registrado pocos casos del virus.
Los datos otorgados por la UTE no son oficiales, sino que fueron recabados tras consultas a los docentes, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires que presente un informe sobre lo que ellos han recabado en la comunidad educativa y hasta el momento no han tenido respuesta a la solicitud.