GILDO INSFRÁN
A pesar de la vuelta a Fase 1 decretada por Gildo Insfrán, los bares de Formosa abrieron sus puertas
Luego de una jornada de protestas cargada de violencia, en la ciudad de Formosa, tras la vuelta a “Fase 1” decretada por el gobernador Gildo Insfrán por el aumento de casos de CORONAVIRUS, los locales gastronómicos decidieron abrir de igual manera. Bares y restaurantes ofrecieron sus servicios con normalidad hasta la madrugada.
Los formoseños salieron a la calle ayer por la mañana y la tarde para repudiar la nueva normativa de Insfrán, quien volvió a decretar el cese total de actividades, mientras todo el país avanza hacia “la nueva normalidad”. La policía contestó con represión y las críticas llegaron hasta el interior del Gobierno nacional, que en los últimos meses respaldó cada accionar del gobernador.
“Ya no tenemos miedo”, fue el lema que llevó a los comerciantes a oponerse a las nuevas restricciones decretadas por el gobernador de Formosa. El municipio de la capital no clausuró ningún local, aunque sí labró actas a lo largo de toda la noche.
En horas de la noche, además, vecinos de toda la ciudad realizaron un “cacerolazo” contra el Gobierno de la provincia. Los reclamos de la población tienen que ver con la incapacidad de Insfrán y su equipo de trabajo de garantizar medidas sanitarias en la capital para contener la pandemia sin necesidad de restringir las actividades al extremo.
Fuente: (eldoce)
Qué dijo la Secretaría de Derechos Humanos
La Secretaría de Derechos Humanos, el organismo dirigido por Horacio Pietragalla, que supo respaldar a Insfrán cuando fue cuestionado por el estado de los centros de aislamiento durante la pandemia, repudió la violencia institucional en manos de la policía. Sin embargo, la oficina acusó nuevamente una “campaña de desprestigio” sobre la provincia por parte de los “medios hegemónicos de comunicación”.
“El constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos y la violencia desmedida de algunos manifestantes -que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial-, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta”, reza el comunicado del organismo.