SANTIAGO CAFIERO
Cafiero consideró que “está bien” que la Ciudad colabore intentando comprar vacunas
El jefe de Gabinete lamentó que algunos "hagan política con la pandemia".El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, celebró que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) intente comprar vacunas contra el coronavirus por cuenta propia.
En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que “está bien que colabore y se ocupe de la campaña de vacunación” y resaltó que es falsa esa idea que las provincias o la Ciudad no puedan adquirir dosis a través de su propia gestión.
Cómo empezó todo
El pasado jueves, el jefe de Gabinete respondió a un reclamo que intendentes de Juntos por el Cambio habían hecho a través de un comunicado. Los políticos sostenían que el Gobierno nacional no los dejaba participar en la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Frente a esto, Cafiero explicó en diálogo con Todo Noticias que “las provincias, el Gobierno de la Ciudad y los privados pueden comprar vacunas por su cuenta”, ya que “no está prohibido en Argentina” que tengan esa iniciativa.
“En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro: no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar vacunas”, reiteró el politólogo, aunque aclaró que “con el nivel de escasez que hay, estas son las vacunas que se están consiguiendo. Cualquiera que salga al mercado a comprarlas va a conseguir para vaya a saber qué mes”.
Fuente: (El Puntano)
La respuesta de la Ciudad
Acto seguido, el jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Felipe Miguel, confirmó en declaraciones a Radio La Red que el Gobierno porteño va a “hacer todos los esfuerzos posibles” para comprar inyecciones por su cuenta.
“Hasta ahora en el país existía una estrategia nacional de centralizar la negociación para la compra de vacunas. Ahora esa estrategia cambió. El Jefe de Gabinete comunicó ese cambio de decisión abriendo el juego, permitiendo que otras jurisdicciones podamos ir a buscar negociar y comprar vacunas por nuestra cuenta”, sostuvo Miguel.
“Aun sabiendo lo difícil que va a ser, vamos a hacer todos los esfuerzos para conseguir vacunas. Si lo logramos las pondremos a disposición de todo el país, las provincias y el Gobierno nacional", concluyó el funcionario porteño.
Cafiero cerró la dialéctica
Finalmente, Cafiero zanjó la cuestión: “Había una idea que se estaba instalando que no se democratizaba la adquisición de la vacuna y dije que no hay ninguna norma que impida que se compren vacunas. Es una noticia falsa (el hecho) de que había un impedimento de parte del Estado para que las provincias o la Ciudad de Buenos Aires puedan iniciar sus negociaciones”.
No obstante, el jefe de Gabinete recordó en diálogo con Radio Millenium que “la estrategia de compras de vacuna es una estrategia que llevó adelante la Nación” y que tienen “65 millones de dosis” compradas, pero que es difícil que las farmacéuticas cumplan con los plazos de esos contratos.
“Si están para colaborar bienvenido sea, nosotros seguimos con nuestra estrategia y no se ha modificado nada: la Ciudad siempre estuvo autorizada. A veces vale más el efecto político o electoral de una declaración que leer una norma, nosotros no queremos que se haga política con la pandemia”, concluyó Cafiero.