CORONAVIRUS (COVID 19)

Casos de covid 19 en Aeroparque: 14 vuelos fueron trasladados a Ezeiza

El personal del equipo técnico de Aerolíneas Argentinas dio positivo.
domingo, 11 de abril de 2021 · 09:23

Al menos 20 operarios de Aerolíneas Argentinas tuvieron que ser aislados luego de detectar casos positivos de covid 19 entre ellos, como se trata de personal técnico, los vuelos tuvieron que ser trasladados desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Se trata del personal de mantenimiento de los aviones Embraer 190, que se dividen en burbujas de 10 técnicos cada una para evitar contagios. No obstante, como el turno tarde contrajo el covid 19 y parte de la otra burbuja también,  no quedó personal para realizar dichas tareas.

Con el objetivo de que los pasajeros no pierdan sus vuelos, los aviones que debían partir entre las 14:00 y las 21:00 a destinos como Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Iguazú, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy, Esquel, Posadas y Santiago del Estero saldrán desde Ezeiza.

Según pudo saber Todo Noticias, la empresa se está encargando de enviar mails a todos los pasajeros para que sepan que deben abordar sus aviones en el aeródromo ubicado en la autopista General Pablo Riccheri y no en el aeropuerto de la Costanera.

Al respecto, el presidente de Aerolíneas Argentinas, indicó a través de su cuenta de Twitter que “la situación de aumento de contagios en todo el país también afecta al personal de Aerolíneas y nos obliga a modificar nuestra operación. Estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones y cumplir con los pasajeros y pasajeras”.

 

Turismo

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con las nuevas restricciones contra el virus suspende en todo el país los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos.

No obstante, la medida, que tendrá vigencia hasta el próximo 30 de abril, no afectará al turismo interno. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aclaró en diálogo con Todo Noticias que “no hay ningún tipo de prohibición para que se hagan viajes, el turismo está permitido”. Lo que sí está vetado es el ingreso de turistas extranjeros y los viajes “grupales, de egresados y de jubilados”, en tanto implican un riesgo importante.

“Hemos tenido una temporada de verano en la que se movilizaron más de 13 millones de personas, que lo han hecho con muchísimo cuidado, con mucho cumplimiento de los protocolos. Hemos demostrado que en enero arrancamos con una determinada cantidad de casos de covid 19 y, terminando la temporada, en febrero, teníamos muchos menos, así que efectivamente se puede hacer turismo”, afirmó Lammens.

Otras Noticias