ALIMENTOS
Cómo es el nuevo programa del Gobierno para vender alimentos a precios económicos
Venderá bolsones de frutas, verduras y otros productos.El Gobierno nacional lanzó este martes un nuevo programa por el cual busca vender alimentos a precios accesibles en medio de la complicada situación económica que transita el país. Se trata del Mercado Federal Ambulante, una nueva medida que ofrece productos “frescos y de calidad” a precios mayoristas.
La medida fue anunciada por la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, quien aseguró que este programa permite “acortar la cadena de comercialización”, ya que hay “menos intermediarios”, que, según asegura, son “los que terminan generando un aumento en los precios”.
En esta primera etapa, el Mercado Federal Ambulante va a vender bolsones de frutas y verduras “de estación” surtidas, con un pesaje de entre 5 y 6 kilos a un valor de $130 a $220. Luego, según anunciaron, se van a sumar otros productos, como carnes y lácteos.
Para acceder a estos, habrá un tráiler móvil para acercar todos los alimentos. Primero, va a comenzar a circular en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y, luego, continuará por el resto de las provincias.
Cuidados por el coronavirus
Debido a las medidas de cuidado por el coronavirus, el Gobierno analiza crear una aplicación para que aquellas personas que quieran acercarse al tráiler para comprar alimentos puedan pedir turno. Así se busca evitar aglomeraciones y agilizar las compras.
Los alimentos, cada vez más caros
La organización Consumidores Libres presentó un nuevo informe sobre el aumento en la canasta básica alimentaria en el mes de marzo. Según el relevamiento, teniendo en cuenta una compra de 21 productos, hubo una suba del 4.19%. De esta forma, en el primer trimestre, los alimentos tuvieron un acumulado de 13.20%.