ALBERTO FERNÁNDEZ
Un golpe para Larreta: Fernández envió un fuerte mensaje al jefe de Gobierno de la Ciudad
El presidente procurará el cuidado de los ciudadanos porteños.Luego de realizar el anuncio de las nuevas medidas restrictivas que se implementarán en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el presidente Alberto Fernández envió un fuerte mensaje al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta.
En un primer momento, Fernández recordó que todas las provincias y jurisdicciones de la nación pueden ampliar las medidas restrictivas que establece el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado la semana pasada. Sin embargo, el mandatario hizo hincapié en la Ciudad.
En ese sentido, el presidente destacó que su “única prioridad es garantizar la salud de los ciudadanos y, en especial, la de los argentinos y argentinas que viven en la Capital Federal”, puesto que la Ciudad es la capital del país, aclaró.
Así, Fernández puso el foco en Larreta al advertir que procurará "el cuidado de los ciudadanos de la Ciudad” y extenderá ese cuidado al AMBA. De esta manera, el presidente le recordó al jefe de Gobierno que tanto la capital del país como la Provincia de Buenos Aires son un “conglomerado social único”, por lo que la zona “debe ser atendida como una unidad y no como lugares distintos”, señaló.
Por último, el presidente concluyó su mensaje hacia Larreta y toda la oposición al expresar: “No estoy acá planteando estas cosas para ver de qué modo lucro políticamente”; por el contrario, Fernández dijo que su único objetivo es “preservar la salud de los argentinos”.
El silencio de Rodríguez Larreta
Tras el discurso de Fernández, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó que adhería completamente a las restricciones impuestas por el Gobierno nacional. Sin embargo, Horacio Rodríguez Larreta no realizó ningún tipo de declaración al respecto.
El principal punto de conflicto entre el Ejecutivo y el jefe de Gobierno porteño fue la presencialidad de las escuelas, ya que Rodríguez Larreta, desde un primer momento, manifestó que las escuelas debían continuar abiertas, a pesar de las medidas que se impongan.
Síntomas del coronavirus a los que estar atentos
Es importante estar alerta a las señales de la enfermedad para saber si uno contrajo o no el virus. Entre los síntomas más comunes, se encuentran tener temperatura mayor a 37.5°, dolor de garganta o muscular, tos seca, dificultades para respirar y pérdida del olfato o del gusto. Además, puede haber cefaleas, diarreas o vómitos. En caso de sentir alguno de estos indicios, es importante aislarse y consultar al sistema de salud para recibir atención médica.