REPRO II

El Gobierno aumenta los montos del Repro II: qué sectores serán beneficiados

Los montos pasarán a ser de 18 mil pesos.
sábado, 17 de abril de 2021 · 16:58

Debido a las restricciones que entraron en vigencia, el pasado viernes, en el Área Metropolitana De Buenos Aires, el Gobierno nacional decidió realizar cambios en el Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para ayudar a aquellas actividades que se verán afectadas por las nuevas normativas.

Esta semana, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, anunció que se va a aumentar los montos que reciben los trabajadores de los sectores productivos y servicios que se encuentran inscriptos en el Repro II. La resolución se hará efectiva la próxima semana, cuando se publique en el Boletín Oficial.

El Gobierno señala que las nuevas restricciones horarias y de circulación “tienen impacto en diversas actividades económicas”, por lo que consideraron “pertinente” realizar cambios en el programa de asistencia.

Fuente: (Canal 13 San Juan)

Así, se va a actualizar el monto de la categoría de los sectores considerados “críticos”: de los $12.000 que percibían por trabajador, ahora van a recibir $18.000, lo que representa un 50% de aumento. Por su parte, los sectores “no críticos” perciben $9.000 y el sector salud ya recibía $18.000, previo a los cambios.

 

Cuáles son las actividades críticas

Según el Gobierno, los sectores que se verán beneficiados con el aumento del Repro II son aquellas que se vieron gravemente afectados por la pandemia: no pudieron desarrollarse con normalidad o fueron considerados esenciales.

Entre las actividades: el servicio de transporte de pasajeros automotor urbano turístico, también aéreos, marítimos y fluviales. Además, se encuentran quienes brindan servicios de transporte escolar y el sector hotelero, entre los que se encuentran los alojamientos por hora, pensiones, hoteles, hosterías y campings. Para el turismo, abarca a las agencias de viajes y el turismo aventura, entre otros.

La hotelería fue afectada por la pandemia.

En la rama de la gastronomía: bares, restaurantes y cantinas “con y sin espectáculo”, incluyendo expendio de comidas y bebidas. En el sector artístico, podrán recibir el aumento en el Repro II quienes se dedican a la distribución y exhibición de filmes y videocintas. Además, quienes realicen espectáculos teatrales y musicales.

Incluye algunas actividades relacionadas a la producción de alimentos: la elaboración de “tostado, torrado y molienda de café” y la de “cerveza, bebidas malteadas y malta”. También aquellas relacionadas a la fabricación de prendas de vestir de cuero.

Del sector salud: las instituciones de la salud mental, consultas médicas, atención domiciliaria, centros de atención primaria, vacunatorios, odontólogos, laboratorios y centros de diagnósticos por imágenes, entre otros.

Más de

Otras Noticias