HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, denunciados por “atentado a la salud pública”

La denuncia también alcanza a la asesora general tutelar de la Ciudad, Carolina Stanley.
lunes, 19 de abril de 2021 · 11:39

La resistencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la cúpula de Juntos por el Cambio a las medidas impuestas por el presidente Alberto Fernández para frenar la ola de contagios, principalmente lo que remite a la presencialidad en los colegios, sumará otro capítulo judicial. Luego de que la Cámara de Apelaciones habilite las clases en la Capital Federal, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado por el delito de “atentado a la salud pública” y “sedición”.

La abogada Valeria Carreras, representante de la querella de los familiares de los tripulantes del ARA San Juan, realizó una denuncia contra Larreta en la que también incluyó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y a la asesora general tutelar de la Ciudad, Carolina Stanley. 

Carreras, quien también tiene intervención en la causa del supuesto espionaje ilegal durante el mandato del expresidente Mauricio Macri, defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Gobierno nacional, y remarcó que es una “indiscutida situación extraordinaria que amerita medidas urgentes”.

Según la presentación judicial, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y la exministra de Seguridad incumplieron el artículo 205 y 230 inciso 2 del Código Penal. El primero, que remite a la figura de “atentado a la salud pública” cuenta con penas de seis meses a dos años de prisión, mientras que el segundo, referente a la “sedición”, prevé una encarcelación de uno a cuatro años.

La acusación contra Larreta es por acudir a la Corte Suprema de Justicia para justificar judicialmente su decisión de “realizar lo que el DNU prohíbe”, y contra Stanley por presentar el amparo que tramita en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 9 para continuar con las clases presenciales. Bullrich, por su parte, fue incluida en la denuncia por anunciar que presentaría un recurso de amparo para dejar sin efecto las resoluciones del decreto que remiten a las clases presenciales y las restricciones horarias.

 

Visita de Bullrich a colegios bonaerenses

Esta mañana, Bullrich se acercó una escuela de la localidad de San Isidro, donde realizó un abrazo simbólico junto a padres, madres y trabajadores de servicios de transporte escolar. En simultáneo, también se realizaron protestas en la Quinta de Olivos, alentadas por la propia presidenta del PRO.

Bullrich se acercó esta mañana a una protesta en un colegio de San Isidro.

“Acompañamos a los padres, docentes y alumnos, cantando el Himno e izando la bandera para pedir que abran las escuelas. Son cuatro las provincias que acatan el DNU del presidente negando el derecho a la educación”, escribió la exministra de Seguridad en Twitter. Y agregó: “No vamos a permitir que le roben el futuro a nuestros hijos y nietos”.

Otras Noticias