PARO DOCENTE

Paro docente: un gremio asegura que se adhirió el 90%, pero el Gobierno porteño lo desmiente

Las distintas visiones sobre la medida de fuerza.
lunes, 19 de abril de 2021 · 18:14

Luego del fallo de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para mantener las clases presenciales en el territorio porteño, algunos gremios anunciaron un paro docente de 24 horas para este lunes. Según informaron desde uno de los sindicatos, este tuvo una alta adhesión.

Gerardo Parodi, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), aseguró que “el acatamiento al paro docente es de un 90%” y destacó que no solo fue adoptado por el personal de la educación, sino que también “hay familias que decidieron no mandar a sus hijos y estudiantes que decidieron no ir”.

Al respecto del fallo judicial, el sindicalista manifestó que es “un mamarracho jurídico” e “irracional”, por lo que consideraron aplicar la medida de fuerza. “Se tomó una medida arbitraria contra una política sanitaria que estaba destinada a la población en su conjunto”, expresó.

Parodi también señaló que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “minimiza el número de docentes infectados”, ya que afirma que son 6.800. “Queremos garantizar el cuidado y cumplimiento de políticas sanitarias”, dijo en diálogo con FM La Patriada.

 

El Gobierno porteño y su visión del paro

Esta mañana, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, aseguró que, debido a que el fallo judicial fue emitido a altas horas de la noche, no todos los directivos de las escuelas llegaron a dar aviso sobre si había clases o no, por lo que “es difícil saber cuántos docentes asistieron”.

Si bien señaló que “hoy hay una situación dispar” en los distintos establecimientos, desde su área indicaron a La Nación que el acatamiento al paro docente fue casi nulo, ya que el 100% tuvo clases: el 60% lo hizo de forma presencial y el 40% en la modalidad virtual.

Otras Noticias