GOBIERNO NACIONAL

Gastronómicos: el Gobierno otorgará un bono de hasta 18 mil pesos

Cuáles son los requisitos para acceder a esta ayuda compensatoria por las nuevas restricciones.
martes, 20 de abril de 2021 · 10:57

El Gobierno nacional creó este martes el “Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico” que brindará un abono de hasta $18.000 para los trabajadores independientes del sector.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 201/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, y cuenta con la firma del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni.

 

Requisitos

Los trabajadores independientes de la gastronomía, encuadrados dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) o en el Régimen de Trabajo Autónomo, deberán cumplir los siguientes requisitos:

- Haber declarado como actividad principal, al 12 de marzo de 2020, ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), alguno de los siguientes servicios: restaurantes y cantinas con y sin espectáculo; Fast Food y locales de venta de comidas y bebidas al paso; expendio de bebidas en bares; expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostradores; y servicios de preparación de comidas para eventos, empresas, entre otros;

- Haber efectivizado al menos tres pagos al régimen de trabajo independiente correspondiente en los últimos seis meses previos a realizar la solicitud para acceder al programa;

- “Presentar una variación de la facturación inferior al 20% en términos reales para el período comprendido entre el 1.º al 20 de abril de 2021 y el mismo período de 2019”;

- Para el caso de empleadores que tengan trabajadores en relación de dependencia a su cargo, hay condiciones extra como contar con menos de cinco trabajadores en el mes anterior a la solicitud del beneficio; tener un nivel de liquidez corriente para el mes de marzo de 2021 que no supere el valor máximo que será definido por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II; y no figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

El trámite para solicitar esta nueva ayuda brindada por el Ejecutivo nacional puede hacerse a través de la página web del Ministerio de Trabajo o de la AFIP. Quienes tendrán que registrar la información, en este caso, serán los propios trabajadores, que percibirán el beneficio por única vez, a no ser que las medidas se prorroguen.

 

REPRO II

Esta nueva ayuda del Gobierno nacional está comprendida dentro del Programa de Recuperación Productiva II (REPRO II), que asiste a las empresas afectadas por la pandemia y las restricciones para contener los contagios.

El REPRO II se suma a otras planes del Gobierno nacional para paliar los efectos económicos de la epidemia como el bono de 15 mil pesos para personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y para los monotributistas de categorías más bajas.

Otras Noticias