CORONAVIRUS
Coronavirus en Argentina: más de 5 mil personas se encuentran internadas en todo el país
La ocupación de camas continúa en aumento. Los casos también mostraron una suba este martes.Este martes volvió a crecer la cantidad de contagios de coronavirus en todo el país. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte sanitario, en las últimas 24 horas, fueron notificados 25.495 casos nuevos, producto del aumento en los testeos.
De esta forma, el total de los contagios llegó a los 2.905.172 desde el comienzo de la pandemia. Entre estos, hay 279.350 que corresponden a casos activos de la enfermedad, mientras que 2.563.223 son personas que ya tuvieron el virus y se recuperaron.
Argentina se mantiene actualmente como el 11° país con más casos del virus en todo el mundo, según el conteo realizado por la Universidad John Hopkins. A nivel latinoamericano, se encuentra en el segundo puesto por debajo de Brasil.

La Provincia de Buenos Aires fue la que más casos de coronavirus tuvo este martes, con 12.410. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires con 2.752; Córdoba con 2.123; Santa Fe con 2.002; Mendoza con 998; Entre Ríos con 653; y Tucumán con 640.
Por otro lado, el Ministerio de Salud de la Nación señaló en su informe sanitario que hoy se sumaron 516 víctimas fatales en todo el país. Con estos, el país llegó a un total de 62.599 decesos.
Con respecto a los pacientes con coronavirus que se encuentran internados en terapia intensiva, estos volvieron a aumentar y, al momento, son 5.134. La ocupación de camas de UTI a nivel nacional ascendió al 68.3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incrementó al 77.4%.
Los datos del Monitor Público de Vacunación
De acuerdo con los últimos datos del monitor de vacunación del Gobierno nacional, al momento, ya se distribuyeron 8.709.608 vacunas contra el coronavirus en todas las provincias. Entre estas, hay 7.386.650 que ya fueron aplicadas: 6.507.572 corresponden a la primera dosis, mientras que otras 879.078 pertenecen a la segunda.
En los últimos días, llegaron dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con más de 600 mil dosis del medicamento de Sinopharm, que forman parte del acuerdo por cuatro millones firmado con China. El miércoles llegará un avión de Lufthansa con otro envío más, para completar una entrega de un millón de vacunas.
Los principales síntomas de la COVID 19
Con la llegada de la segunda ola, es imprescindible identificar los síntomas de coronavirus. Los principales indicios de haber contraído la enfermedad son los siguientes: fiebre superior a 37.5 grados, tos, dificultad para respirar, dolor de cabeza, fuerte cansancio muscular y pérdida del gusto o del olfato. Además, una persona contagiada puede llegar a presentar náuseas, diarreas o vómitos. En el caso de sufrir alguno de estos síntomas, la persona afectada deberá acudir a un centro de testeo.