CIUDAD DE BUENOS AIRES

En plena crisis sanitaria, la Ciudad de Buenos Aires analiza retomar la virtualidad

Los comercios no esenciales podrían enfrentar una restricción a su funcionamiento.
martes, 27 de abril de 2021 · 19:46

En medio de una preocupante situación sanitaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el Gobierno porteño analiza la implementación de nuevas restricciones, dentro de las que se encuentra retomar la virtualidad de las escuelas, en un intento de frenar el avance de la segunda ola de coronavirus,

Desde el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado por el Ejecutivo, la Nación y el Gobierno porteño mantienen una relación conflictiva debido a la fuerte resistencia que impuso la Ciudad a acatar la normativa. Sin embargo, la situación sanitaria en el territorio porteño es cada vez más preocupante.

En ese sentido, la administración de la capital del país se debate la implementación de nuevas medidas preventivas que van desde la limitación de las reuniones sociales en las casas hasta la restricción a los comercios no esenciales y la posibilidad de combinar la presencialidad de las clases con la virtualidad.

El último parte diario de la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de varias semanas de conflicto legal con la Nación, la Ciudad de Buenos Aires informó hoy que son 5.134 las personas infectadas con coronavirus que ocupan una cama de terapia intensiva. Aunque las autoridades afirmen que existe cierto margen en el límite de capacidad de las unidades de terapia, el Hospital de Clínicas cuenta hoy con el 100% de ocupación de sus salas de atención para pacientes críticos.

De igual forma, el Gobierno porteño insiste con aguardar 48 horas antes de tomar una decisión, ya que este es el acuerdo que alcanzó el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con sus pares de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco.

 

“Es hora”: los legisladores porteños solicitaron medias estrictas

A través de una carta difundida hoy, los legisladores porteños del Frente de Todos exigieron al Gobierno porteño la implementación de nuevas medidas sanitarias ante el aumento de contagios y el inminente colapso del sistema sanitario de la capital del país.

Los funcionarios consideraron como “desolador” al panorama e indicaron que “es hora de tomar medidas más drásticas”. Por esto mismo, llamaron al Gobierno porteño a “acompañar al personal de salud”.

 

Hasta el 30 de abril, estas son las restricciones vigentes

Frente a la segunda ola de coronavirus, el Gobierno nacional implementó una serie de restricciones para todo el país. Hasta el 30 de abril, está restringida la circulación nocturna desde las 20 hasta las 6 horas, además de que quedan suspendidas todas las actividades recreativas, religiosas, culturales, sociales y deportivas en lugares cerrados de toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En relación con las escuelas, todas las instituciones educativas de la zona urbana deberán dictar las clases de manera virtual. Mientras tanto, el resto del país deberá acatar la normativa establecida por el Gobierno nacional a principios de mes. Sin embargo, esta semana el Ejecutivo anunciará nuevas medidas.

Otras Noticias