GOBIERNO NACIONAL

Fuerte interna en el Gobierno: exigen sacarle la pauta oficial a Clarín por aumentos no autorizados

El ENACOM aseguró que la empresa es la única que no devolvió el incremento indebido de mayo.
jueves, 29 de abril de 2021 · 11:23

El Gobierno nacional considera sacarle la pauta publicitaria oficial al Grupo Clarín, luego de que este realizara aumentos no autorizados por el Ejecutivo y no devolviera a los consumidores los montos cobrados de más durante el mes de enero.

 

Así lo señaló el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, quien aseguró que “el Grupo Clarín es la única empresa que no devolvió los aumentos no autorizados” por el Gobierno y por lo cual ahora están “con juicios cruzados”.

“Ellos aumentaron un 20% en enero y lo mantuvieron hasta hoy, pero no lo hicieron como quisieron. Nosotros todos los días le estamos aplicando una multa por 19 millones de pesos”, señaló López, aunque explicó que “aplicar” no significa que la empresa multimedios este pagando ese monto.

“Todo lo llevan a tribunales, con esto hicieron fórum shopping, presentaron 100 demandas contra el decreto y lo llevaron a un juez de Córdoba, que le dio lugar al amparo”, indicó el titular del ENCOM, haciendo referencia al magistrado Ricardo Bustos Fierro, quien resolvió a favor de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC); que había presentado una cautelar contra el Decreto 690/20 y la Ley 26.854, que establece como servicios esenciales a la telefonía, internet y TV paga, y deja la regulación de sus tarifas en manos del ENACOM.

En ese sentido, López consideró en diálogo con el Destape Radio que “mientras Clarín no cumpla con la ley, se le debería quitar la pauta publicitaria”. También señaló que "cuando los funcionarios van a darles entrevistas a Clarín tendrían que discutirle” el hecho de que sigan trabajando aún cuando no cumplen con las normas.

Por último, el titular del organismo dependiente del Estado arremetió contra el sistema judicial. “Nosotros podemos hacer lo que la ley establece, que es aplicar multas e ir a tribunales, pero si el sistema judicial no funciona entonces es necesario avanzar con una profunda reforma judicial”, concluyó López.

 

Aumentos en las tarifas de mayo

Esta semana las empresas de telecomunicaciones anunciaron un sorpresivo incremento en las tarifas de telefonía, internet y cable de entre un 10% y un 15% a partir de mayo. De acuerdo con las declaraciones de López, el Gobierno no autorizó esas subas, por lo que los usuarios no deben pagar el monto de más que venga en las próximas boletas.

"Nos enteramos que muchas empresas salieron a comunicarle a sus clientes un aumento no autorizado, no vamos a permitir que se cobre el aumento de cable e internet que no esté autorizado. Espero que las empresas recapaciten y que no nos obliguen a tomar medidas, porque no podemos permitir un aumento de cable e internet que proyectado da un año, de un aumento del 60%. Es un disparate", sentenció el vicepresidente del ENACOM.

Otras Noticias