ALBERTO FERNÁNDEZ
“Es un delito”: Alberto Fernández habló sobre las reuniones de jueces con Macri en Olivos
El presidente insistió en la necesidad de modificar la Justicia.En las últimas semanas, una investigación de El Destape reveló que jueces de la Cámara de Casación Penal como Mariano Borinsky y Gustavo Hornos visitaron al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. Lejos de ser una reunión institucional, fueron encuentros personales en los que se jugó al tenis, paddle o fútbol, casualmente en fechas cercanas a juicios contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, repudió la manipulación judicial que sugieren las visitas.
Fernández condenó los encuentros en Olivos, ya que no correspondían a tareas institucionales. “Que un presidente tenga un vínculo institucional con un juez no es un problema. El problema es lo que pasó en la época de Macri”, explicó el mandatario. Además, reconoció que desde el regreso a la democracia todos los Gobiernos han presionado a la Justicia para “mantener posiciones políticas”, pero que “nunca se vio que se use la Justicia para perseguir opositores”.
En cuanto al carácter legal de escándalo de la “mesa judicial” del Gobierno anterior, el presidente sugirió que el ocultamiento de información constituye el delito de “falsedad ideológica”. Esa figura jurídica se remite a la acción de insertar públicamente declaraciones falsas concernientes a hechos probatorios con su respectivo documento, a fin de emplearlo como si fuese cierto.
La lógica indica que, si (Macri) los ocultó, es porque sabía que estaba mal. Eso es además una falsedad ideológica. Es un delito.
Reforma judicial
El presidente Fernández aprovechó las críticas a la manipulación judicial evidenciada durante la gestión de Cambiemos al frente del Poder Ejecutivo nacional para volver a impulsar sus intenciones de reformar la Justicia. “Si no reaccionamos ante la gravedad de lo que ha pasado, como sociedad estamos condenados a repetir lo mismo una y otra vez”, señaló en diálogo con El Destape.
Hay que cambiar las estructuras judiciales.
Si bien no se adentró en las modificaciones que se pretenden en el Poder Judicial, el jefe de Estado deslizó que debería ampliarse el número de magistrados en la Justicia Federal, ya que “12 personas deciden lo que quieren”. Asimismo, cuestionó los famosos “tiempos de la Justicia” que no se caracterizan por su rapidez: “Adoptar un chico en Argentina es un problema. Una quiebra puede demandar dos décadas de trámite. Son cosas cotidianas. Si no cambiamos esas estructuras, vamos a repetir los errores”.
Por último, el mandatario compartió una infidencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la figura política más enfrentada con la Justicia nacional. “A veces Cristina me dice: ‘Vos sos un naif, porque seguís creyendo en el Derecho en este país’”, soltó Alberto Fernández. También respondió las críticas de quienes lo acusan de querer “salvar” judicialmente a su compañera de fórmula: “Cristina no me necesita a mí, porque es inocente y finalmente lo va a probar. Lo que yo quiero es que esto no vuelva a ocurrir en la Argentina”.