DANIEL ARROYO
Daniel Arroyo respondió a las críticas por la Tarjeta Alimentar: "Lo primero es comer"
El Gobierno decidió aumentar el saldo de la tarjeta, y Pérsico, Grabois y D’Elía cuestionaron la medida.El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, respondió este lunes a los cuestionamientos que hicieron Emilio Pérsico, Juan Grabois y Luis D’Elía, por la ampliación del alcance de la Tarjeta Alimentar.
Pérsico, quien forma parte del Gobierno y es piquetero social desde hace años, aseguró que la tarjeta “es pan para hoy y hambre para mañana”. Por su parte, el dirigente social y referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) consideró que “es una política implementada en forma estúpida”. Finalmente, el miembro de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) agregó que la Tarjeta Alimentar “es un formidable negocio para los hipermercados”.
Frente a esto, Arroyo reconoció que “el trabajo es la mejor política social”, sin embargo, recordó que “el país está en medio de una pandemia, y lo primero de lo primero es comer, es establecer una base”.
Según el funcionario, si no se garantiza la alimentación de los sectores más vulnerables “vamos a tener niños petisos y obesos”. “Lo básico de lo básico es que todos coman, pero coman bien en este contexto donde es evidente que están aumentando los precios de los alimentos, donde está claro que hay un problema serio”, señaló Arroyo en diálogo con Radio La Red.
“La Argentina tiene dos problemas graves hoy, sacando el coronavirus, que son la cuestión de la calidad nutricional, porque se está comiendo mucho fideos, harina y arroz, y poca leche, carne, frutas y verduras; y el otro tema grave es el 57% de pobreza en los chicos menores de hasta 14 años”, explicó el ministro, quien concluyó: “Por eso ampliamos la tarjeta Alimentar”.
Ampliación de la Tarjeta Alimentar
El pasado viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con el Consejo Federal Argentino contra el Hambre, anunció un aumento en el monto y una ampliación de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
A partir de ahora, el beneficio alcanza a padres y madres de niños y niñas de hasta 14 años: quienes tengan un hijo a cargo percibirán 6 mil pesos para destinar a la compra de bines esenciales, quienes tengan dos hijos percibirán 9 mil pesos, y aquellos padres o madres de tres hijos obtendrán un monto de 12 mil pesos.
Además, la Tarjeta Alimentar abarca a madres y padres que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE); y personas con discapacidad que perciben la AUH.