Actualidad
Becas Progresar: el Ministerio de Educación prevé llegar al millón de beneficiarios
Nicolás Trotta anunció cambios en el programa.El Ministerio de Educación de la Nación modificará el programa Becas Progresar con el fin de adaptarlo a las necesidades particulares que impone la pandemia de coronavirus, y con el objetivo de alcanzar el millón de beneficiarios.
El titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, aseguró que los cambios servirán para “fortalecer las oportunidades de los sectores más desfavorecidos y atender en la particular situación que la pandemia puso en agenda”.
Gracias al aumento presupuestario del 173%, el Ministerio prevé ampliar el alcance del programa Becas Progresar. “Para nosotros es muy importante porque es una herramienta de acompañamiento de toda la trayectoria educativa y una política socioeducativa enorme”, sostuvo el funcionario nacional en diálogo con Página/12.
La fecha límite para inscribirse este año a la ayuda económica se extendió hasta el 21 de mayo. La solicitud del alumno tiene que ser respondida en los próximos 60 días hábiles. En caso de que la misma sea rechazada, el estudiante puede iniciar un reclamo en la pagina web de Becas Progresar, pero tiene que ser dentro de los 20 días hábiles luego de recibir la denegación.
A diferencia de cómo funcionó la entrega de becas durante el Macrismo, Trotta señaló que el actual gobierno, “si bien tiene condicionantes en la regularidad y el acompañamiento de la trayectoria, es una herramienta desde la perspectiva democrática del derecho de acceso a la educación de jóvenes en momentos de enorme complejidad”.
En ese sentido, el Ministerio resalta la importancia de haber aumentado el presupuesto en más de 28 millones de pesos. Además, el programa percibirá un 20% de los fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas, lo que implica una inversión adicional de 44 millones de pesos.
Con todo, se creó el "Progresar Trabajo", que son cursos de formación profesional para jóvenes estudiantes; el “Progresar Enfermería”, destinado a fomentar las inscripciones y la finalización de estudios en esa área; se aumentó el monto de las cuotas mensuales que perciben los beneficiarios y se restableció el total de 12 pagos a lo largo del año.
Trotta aseguró que la importancia que le da el Ejecutivo nacional a las ayudas de Becas Progresar puede verse justamente en el incremento presupuestario y en la decisión de destinar una parte del Impuesto a la Riqueza al programa. Además, el ministro advirtió: “Hay una juventud comprometida con su propio desarrollo, paso fundamental que nos confirma que, a partir de un Estado que se preocupa y ocupa, asumen las herramientas de acompañamiento como el derecho que son”.
Plan Federal de Conectividad “Juana Manso”, el nuevo Conectar Igualdad
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció junto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la puesta en marcha del Plan Federal de Conectividad “Juana Manso”, que invertirá 20 mil millones de pesos para entregar 633 mil netbooks a estudiantes secundarios.
El plan, que es una continuidad del programa Conectar Igualdad impulsado por el Kirchnerismo, tendrá como prioridad a los establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020, y la distribución de equipos empezará en aquellas provincias donde el nivel socioeconómico sea menor y donde haya un mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.