ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández: “No vamos a volver a fase 1”

El mandatario aseguró que la sociedad “no resiste” otra cuarentena estricta.
martes, 18 de mayo de 2021 · 10:32

El presidente Alberto Fernández aseguró esta mañana que las medidas de restricción en el marco de la emergencia sanitaria se renovarán a partir del 21 de mayo, fecha en la que expira el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente. Ayer se registraron 28.680 nuevos contagios en el país y la segunda ola no cesa. “En estos términos van a seguir”, señaló.

Sin embargo, el presidente confirmó que no se volverá al confinamiento estricto como a inicios de la pandemia en 2020. En términos sociales y económicos, reconoció que la sociedad argentina no aguantaría una nueva cuarentena. No vamos a volver a fase 1. Ahí ya hay un problema sociológico: la gente no lo resiste”, remarcó.

Fernández subrayó la necesidad de aumentar los controles y la fiscalización del cumplimiento de los protocolos en todo el país, a fin de acompañar una continuidad de la actividad comercial y reducir la propagación de la enfermedad: “Tenemos que pedirles a todas las jurisdicciones que vuelvan a poner los controles. Esas cosas tienen que volver al punto de inicio”.

Fuente: (Radio 10)

Por otro lado, el mandatario recordó sus días en aislamiento por haber estado contagiado, justo cuando la segunda ola entraba en el país. Mientras pasaba sus días en la Quinta de Olivos, los contagios diarios comenzaban una escalada que lo condujeron a nuevas restricciones y disputas políticas.

Por esos días, los especialistas le advirtieron que el país había adquirido un ritmo de crecimiento de casos que no tardaría en llegar a los 40 mil por día. En ese escenario, confesó que no tardó en decidir la suspensión de clases presenciales y el recorte de la actividad gastronómica. “Me criticaron, me llevaron a la Corte, le hicieron decir a la Corte lo que le hicieron decir y, al final, ¿quién tenía razón?”, soltó Fernández.

 

Cómo se enmarcarán las nuevas restricciones

El DNU vencerá el próximo viernes 21 de mayo y será el Congreso de la Nación el que decida cómo continuarán las restricciones. Si ambas cámaras logran aprobar el proyecto de Ley de Emergencia Covid 19 antes del sábado, no habrá un nuevo decreto. La iniciativa será debatida por el Senado el jueves y se girará a Diputados para ser tratada 24 horas después.

La demora en los debates podría demorar las sesiones más de lo pensado, por lo que desde Casa Rosada dejarán listo un nuevo DNU para que entre en vigencia el sábado.

 

Restricciones: estas son las medidas que rigen hasta el viernes

Hasta el viernes, existe una serie de restricciones que intentan aplacar el impacto de la segunda ola de coronavirus en todo el país. De acuerdo con el mapa epidemiológico establecido por el Gobierno nacional, en las zonas que se encuentran bajo alerta sanitaria, la circulación nocturna está restringida entre las 20 y las 6 horas, mientras que los comercios deben cerrar sus puertas a las 19. Además, las escuelas deberán funcionar de manera virtual y las actividades en lugares cerrados están suspendidas. Con respecto a las demás jurisdicciones del país, está prohibido transitar las calles entre las 00 y las 6. Sin embargo, estas restricciones están sujetas a las variaciones en las cifras del virus.

Otras Noticias