CORONAVIRUS
En un día, Argentina alcanzó un nuevo récord de casos y de fallecidos por coronavirus
Las cifras mostraron un notable aumento. Además, se superaron los 2 millones de personas que recibieron las dos dosis de la vacuna.Este martes, los casos de coronavirus mostraron un notable aumento y alcanzaron un nuevo récord desde el comienzo de la pandemia. De acuerdo con los datos del reporte sanitario del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas, fueron confirmados 35.543 nuevos contagios.
De esta forma, el total de los contagios alcanzó los 3.371.508 en todo el país. Entre estos, hay 307.412 que corresponden a pacientes que se encuentran con la enfermedad activa. Por otro lado, hay 2.992.325 personas que ya se recuperaron del virus.
Según los datos provincia por provincia, son varias las que tuvieron aumentos exponenciales. Las que más casos tuvieron hoy son la Provincia de Buenos Aires con 14.593; Córdoba con 4.074; la Ciudad de Buenos Aires con 3.465; Santa Fe con 3.302; Tucumán con 1.194; y Mendoza con 1.095.

Por el momento, Argentina se mantiene como el 11° país con más casos de coronavirus en todo el mundo, según el conteo realizado por la Universidad Johns Hopkins. Dentro del continente latinoamericano, se ubica en el segundo lugar, superado solo por Brasil.
Otro dato preocupante de la jornada es que el país marcó un nuevo récord de fallecidos por el coronavirus. De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas, se sumaron 745 nuevas víctimas fatales, por lo que el total llegó a los 71.771.
Con respecto a los pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva con la enfermedad, estos tuvieron un nuevo aumento y llegaron a 5.813. La ocupación de camas de UTI a nivel nacional ascendió hasta el 72.2%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subió y se encuentra en el 76.2%.
Los datos del Monitor Público de Vacunación
Según la información del monitor del Gobierno nacional, ya fueron distribuidas 11.763.270 vacunas en todo el país. De estas, 10.193.368 ya fueron aplicadas en la población para avanzar con la inmunización contra el coronavirus: 8.141.608 corresponden a la primera dosis, mientras que 2.051.760 pertenecen al segundo compuesto.
Cómo evitar un contagio de coronavirus
En medio del aumento de contagios, es importante tomar todos los recaudos para evitar contraer la enfermedad. Para eso, se debe utilizar barbijo que cubra boca y nariz, lavarse constantemente las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel, evitar el contacto con otras personas, mantener una distancia no menor a dos metros y ventilar los espacios cerrados para que circule el aire. En caso de tener tos, es importante hacerlo en el pliegue del codo.