ALBERTO FERNÁNDEZ
Replicar el modelo parisino en Argentina: la propuesta de Fernández para frenar los casos
Adelantar el toque de queda y limitar más actividades son algunas de las medidas que baraja el Ejecutivo.Durante su visita a Francia en el marco de su gira europea, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se percató de la eficacia del modelo de restricciones de París, que consiste en limitar la circulación a partir de las 19:00 horas y cerrar ciertas actividades. Ahora, a tres días de que venza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que estableció las últimas medidas, el Gobierno nacional analiza implementar el modelo parisino en el país.
Si bien las actuales restricciones lograron reducir el nivel de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), preocupa el fuerte aumento de casos que se está dando en el interior del país. De cara al vencimiento del DNU, y mientras el Senado debate la Ley de Pandemia, el jefe de Estado prevé reunirse con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el de la Provincia de Buenos Aires.

A diferencia de los últimos meses, en donde reinó la discrepancia entre Fernández y Axel Kicillof, por un lado, y Horacio Rodríguez Larreta, por el otro, esta vez parece que habrá consenso entre los mandatarios, que esperan llegar a un acuerdo sobre las próximas restricciones que podrían incluir la suspensión de la presencialidad en Capital Federal.
Al respecto, el jefe de Estado señaló este domingo en una entrevista a C5N que las restricciones “son muy necesarias”, ya que “en los lugares donde se cumplieron, la caída de casos fue más significativa”. “Quisiera que cada argentino entienda que no es que yo estoy empeñado con que los chicos no vayan a clases; es más, estoy muy dolorido”, expresó Fernández.
Los casos en el AMBA y en el interior del país
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas se registraron 8.979 nuevos casos de coronavirus en la Provincia de Buenos Aires y 2.445 en la CABA.

En tanto, en el interior del país se informaron 17.356 nuevos positivos, con un estallido de contagios en Formosa (registró 5.630 nuevos casos en el último día), en Córdoba (2.745) y en Santa Fe (1.618).
Además, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene alto tanto en el AMBA como en el interior del país. El porcentaje de ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva para adultos en el Área Metropolitana es del 75.7% y en el resto de la Nación es del 69.7%.
Vacunación: cómo sigue la inmunización en Argentina
Según la información del monitor del Gobierno nacional, ya fueron distribuidas 11.617.472 vacunas en todo el país, de las cuales 10.002.830 ya fueron aplicadas para inmunizar a la población contra el coronavirus: 8.050.709 corresponden a la primera dosis, mientras que otras 1.952.121 pertenecen a la segunda. Cabe mencionar que, poco a poco, las provincias envían nuevos turnos para que más personas puedan recibir el medicamento.