CIUDAD DE BUENOS AIRES

Alerta en la Ciudad de Buenos Aires: las autoridades advirtieron la llegada de una tercera ola

El Gobierno porteño confirmó el regreso a la fase 1 durante el fin de semana.
miércoles, 19 de mayo de 2021 · 17:42

En medio de las negociaciones por las nuevas restricciones que regirán de ahora en más, la Ciudad de Buenos Aires se encuentra bajo “alerta” por el fuerte aumento de casos positivos de coronavirus que podría provocar la llegada de una tercera ola, según advirtió hoy el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

La situación epidemiológica en el territorio porteño obligó hoy a la Ciudad de Buenos Aires a confirmar el regreso a la fase 1 durante el fin de semana, en un intento de que los trabajadores puedan acudir a sus empleos y evitar las aglomeraciones los sábados y domingos.

Esta decisión se tomó luego de que Quirós haya afirmado que la curva de contagios “que venía con pendiente en bajada, volvió a subir”, algo que pone en “alerta” a la Ciudad, de cara a las bajas temperaturas que llegarán con el invierno.

Por esto mismo, el Gobierno porteño apuesta a reducir los encuentros sociales en lugares cerrados, por lo que se tomó la decisión de suspender al máximo las actividades del fin de semana, ya que, desde la alcaldía de la capital del país, se afirmó que se adelantará la llegada de la “tercera ola”.

La curva de confirmados de acuerdo con la fecha de los hisopados realizados.

En ese sentido, otra de las grandes preocupaciones en la Ciudad de Buenos Aires es el alto nivel de ocupación de camas de terapia intensiva de los hospitales porteños, puesto que esta cifra supera el 80%.

De igual forma, el gran temor de la Ciudad es que, luego de un año y medio de restricciones, la sociedad tenga menos capacidad de cumplir la normativa que comenzará a regir desde este viernes, debido a múltiples motivos como psicológicos o laborales, según explicó Quirós.

 

El nivel de vacunación

De acuerdo con lo informado por el ministro de Salud porteño, la Ciudad cuenta con el 25% de la población inoculada con al menos una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, Quirós advirtió que es necesario alcanzar el 40% de los ciudadanos de la capital del país, para poder observar resultados positivos en los números.

Hasta el momento, de 1 millón de vacunas recibidas desde el Gobierno nacional, la Ciudad de Buenos Aires aplicó 966.385 dosis, de las cuales 748.603 corresponden al primer compuesto y 217.782 al segundo.

 

Las recomendaciones de los expertos

La llegada del coronavirus obligó a la sociedad a modificar varios aspectos de la vida cotidiana para evitar propagar la enfermedad. En ese sentido, los expertos recomiendan utilizar el barbijo de manera correcta, mantener una distancia mínima de dos metros entre personas, lavarse las manos constantemente, ventilar los espacios y toser en el pliegue del codo. Además, vacunarse contra el coronavirus es otra de las medidas que se pueden tomar para prevenir cuadros graves de la COVID 19.

Otras Noticias