RESTRICCIONES
Qué restricciones recomendaron los expertos al Gobierno nacional
Los especialistas consideraron la situación sanitaria actual como "muy compleja".A pocos días de que las restricciones vigentes pierdan efecto, el Gobierno nacional se reunió hoy con los especialistas, quienes le aconsejaron al presidente Alberto Fernández “acordar medidas estrictas” o “tomarlas por su cuenta”.
Los expertos remarcaron que la situación sanitaria actual es “muy compleja”, por lo que recomendaron reducir al máximo la circulación en los lugares más afectados por la segunda ola del coronavirus con las nuevas medidas preventivas.
En ese sentido, los epidemiólogos advirtieron sobre el aumento en la tasa de mortalidad, el cual se debe al gran nivel de diseminación de variantes del coronavirus de alta transmisibilidad. Por esto mismo, los infectólogos solicitaron al presidente que instruya a los gobernadores respecto de las restricciones a tomar, según la cantidad de casos que registre cada provincia.
Controles y fines de semana
Los especialistas fueron claros con Fernández y le advirtieron que las restricciones tienen que aumentar y los comercios deben cerrar, a pesar de que cuenten con el espacio necesario para atender en el exterior.

De esta manera, los epidemiológicos sostuvieron que es imprescindible reducir la circulación de las personas y evitar las reuniones sociales, por lo que acompañaron la propuesta del Gobierno nacional de implementar una fase 1 durante los fines de semana. De igual forma, el comité de expertos recalcó que las medidas no tendrán efecto alguno si no se aplican los controles necesarios para su correcto cumplimiento.
Se espera que el anuncio se realice el jueves por la tarde o el viernes a la mañana, ya que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) comenzará a regir este mismo sábado.
Ciudad y Provincia: decisiones y silencios
La fase 1 en la Ciudad de Buenos Aires fue confirmada hoy por altos ejecutivos del Gobierno porteños. Sin embargo, la Provincia de Buenos Aires aún no se manifestó al respecto.
El jefe del territorio bonaerense, Axel Kicillof, indicó que aguardará hasta que el Ejecutivo tome una decisión respecto a las restricciones que regirán a partir del 22 de mayo.
Cuáles son los síntomas de coronavirus
Ante la segunda ola de coronavirus, es necesario reconocer los signos de la enfermedad para evitar la propagación del virus. Por esto mismo, si sentís fiebre superior a 37.5 grados, cansancio generalizado, pérdida del gusto o del olfato, tos seca y fuertes dolores de cabeza junto a náuseas, vómitos y diarreas, acudí a un centro de testeo para poder realizarte la prueba correspondiente.