RESTRICCIONES

Confinamiento total: cuáles son las nuevas restricciones que podría implementar el Gobierno nacional

El récord de contagios alcanzado ayer obligó al Ejecutivo a cambiar el rumbo de las restricciones.
jueves, 20 de mayo de 2021 · 16:33

En medio de las negociaciones por las nuevas restricciones, el Gobierno nacional analiza implementar un confinamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las zonas más afectadas del país por el avance de la segunda ola de coronavirus.

El Ejecutivo ya había advertido ayer que barajaba la posibilidad de establecer una fase 1 durante los fines de semana para restringir la circulación de personas y evitar las aglomeraciones sociales en los lugares de dispersión. Sin embargo, el último récord en el número de casos positivos de coronavirus obligó a la Nación a cambiar el rumbo de sus medidas.

Los últimos datos del Ministerio de Salud.

En ese sentido, el Gobierno nacional se debate ahora entre aplicar un confinamiento estricto por nueve días o mantener la mayor cantidad de actividades en funcionamiento durante la semana y paralizar la economía desde el viernes por la noche, hasta el lunes por la mañana.

De esta manera, los grandes centros urbanos, como el AMBA, deberían implementar severas restricciones a la circulación, tal como sucedió el año pasado, las cuales comenzarían a regir este sábado a las 00 horas y se extendería hasta el lunes 31 de mayo.

De igual forma, la vuelta al confinamiento estricto terminará de definirse en las próximas horas en la Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y las máximas autoridades provinciales del interior del país.

Esta reunión se da luego de que el comité de expertos le haya advertido al mandatario que la situación es “muy compleja”, razón por la cual le aconsejaron tomar las decisiones que sean necesarias para paralizar el avance de la segunda ola de coronavirus sobre el territorio nacional.

 

El debate en el Senado

Mientras el Ejecutivo ultima los detalles de las nuevas restricciones para implementar, el Senado debate la media sanción del proyecto de ley para que se faculte al Gobierno para tomar las medidas preventivas que sean necesarias sobre las jurisdicciones.

A pesar de que la intención del oficialismo era contar con la legislación para el 21 de mayo, el borrador de la legislación propone los parámetros epidemiológicos en base al cual se deberán tomar las limitaciones sanitarias una vez que sea promulgada la ley.

 

A la espera de nuevas restricciones, estas son las vigentes

Ante la suba de casos, el Gobierno nacional estableció una serie de medidas que se mantienen hasta este viernes 21, aunque se esperan nuevas restricciones. De acuerdo con el DNU, se restringe la circulación entre las 20 y las 6 horas -a excepción del personal esencial-; los locales generales deberán cerrar a las 19, mientras que los gastronómicos podrán seguir hasta las 23 en formato delivery; y se prohíben las actividades deportivas, recreativas, religiosas y culturales en lugares cerrados. En cuanto a las clases, siguen de forma virtual.

Otras Noticias