FERIADO
Feriado del 24 de mayo: el Gobierno nacional reestableció el día no laborable
El Ejecutivo había establecido el día previo al 25 de mayo como puente para reactivar el turismo.El Gobierno nacional reestableció hoy el feriado del 24 de mayo tras la decisión de cancelar el día no laborable, en un intento de evitar una situación similar a la que sucedió en Semana Santa.
Cuando se estableció el calendario de este año, el Ejecutivo había determinado que el día previó a la conmemoración del 25 de mayo sería puente para poder estimular el turismo interno en el país, sector que tan afectado se ve por el avance del coronavirus. Sin embargo, la llegada de la segunda ola puso en peligro el feriado del próximo lunes.
La situación vivida durante la Semana Santa, cuando 4.2 millones de ciudadanos utilizaron los días de feriado de marzo para movilizarse por todo el país y visitar los destinos que les habían quedado pendientes del año anterior, provocó que días después los centros de testeo desborden de gente. Frente a esto y de cara al fin de semana largo de mayo, el Gobierno había anunciado que se postergaría hasta agosto la suspensión de las actividades prevista para el 24 de mayo.
Tiempo después de este anuncio y mientras el Ejecutivo se debate entre implementar un cierre estricto durante 9 días, el Gobierno nacional dio marcha atrás con su postura respecto al feriado puente y confirmó que se respetará el calendario establecido.
El día previo al 25 de mayo no es el único feriado con fines turísticos que había establecido la Nación para este año, puesto que el viernes 8 de octubre y el lunes 22 de noviembre fueron establecidos como días no laborables con el mismo objetivo que el feriado del lunes próximo.
Los próximos anuncios
De cara al fin de la vigencia del decreto presidencial que establece las restricciones vigentes hasta el momento, se espera que en las próximas horas se realice el anuncio de cómo serán las medidas que regirán a partir del sábado.
Durante toda esta semana, el Gobierno nacional mantuvo constantes reuniones, no solo con las autoridades de cada distrito, sino también con el gabinete económico, para poder analizar cuál será el impacto que tendrán todas las medidas preventivas.
Cuidarse, la mejor forma de prevenir el contagio
Cada vez son más los contagios de coronavirus en todo el país, por lo que ahora más que nunca es necesario tomar todos los recaudos. Las acciones que uno puede llevar a cabo son utilizar un barbijo que cubra boca y nariz, lavarse constantemente las manos, mantener una distancia no menor a dos metros con otras personas y evitar lugares donde pueda haber aglomeraciones.