IMPUESTO A LA RIQUEZA
Impuesto a la Riqueza: la AFIP irá por quienes todavía no pagaron
El organismo dará inicio a las ejecuciones y a los embargos.El Gobierno nacional se pondrá firme con las fiscalizaciones del cumplimiento del pago del Aporte solidario y extraordinario, conocido como Impuesto a la Riqueza. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será el organismo encargado de dar inicio a las ejecuciones y embargos para quienes aún no pagaron la carga.
Según informó la AFIP, muchas personas enmarcadas dentro del impuesto aún no lo pagaron, y otras ni siquiera han completado sus declaraciones juradas, u omitieron información. “El organismo habilitará la posibilidad de realizar ejecuciones fiscales y solicitar medidas como la traba de embargos bancarios, o la inhibición de bienes contra esos contribuyentes”, aseguró su titular, Mercedes Marcó del Pont.
Hasta el momento, el Gobierno nacional ha confirmado la recaudación de 230 mil millones de pesos, aunque no todo está en las arcas del Estado; si bien algunos contribuyentes lo abonaron en una cuota, otros ingresaron en un plan de pagos. El dinero correspondiente a los intereses por cumplir fuera de término, ya alcanza los 7 mil millones de pesos.
Fuente: (Televisión Pública Noticias)
La AFIP informó que la alternativa de dividir el Impuesto a la Riqueza estará vigente hasta el 30 de septiembre. “Quienes opten por esa vía podrán cancelar el capital adeudado en hasta 3 cuotas (un adelanto del 40% y dos pagos mensuales de 30%). Aquellos contribuyentes que además deben pagar las multas correspondientes por no cumplir en tiempo y forma podrán allanarse a la fiscalización y regularizarlas en 3 tramos”, explica el organismo.
Rechazos al impuesto
El Impuesto a la Riqueza alcanza todas las personas jurídicas o individuales cuyo patrimonio supere los 200 millones de pesos. Si bien en su mayoría son susceptibles a un embargo, la AFIP estableció que estarán exentos de esta presión las empresas consideradas “que realizan actividades críticas y MiPymes”.
Desde que se sancionó la ley, varias personas acudieron a la Justicia para no pagar el impuesto. Si bien la mayoría de los reclamos fueron rechazados, se han dictado medidas cautelares para algunos otros. Quienes cambiaron su domicilio fiscal desde el país hacia exterior antes de la ley podrían quedar eximidos, así como demuestran que deben liquidar parte de su patrimonio para cumplir con la resolución.