BANCOS
Cómo funcionarán los bancos durante el confinamiento estricto
El Banco Central garantizó que los cajeros automáticos contarán con el dinero correspondiente.A pocas horas del regreso al confinamiento estricto, algunas actividades comenzaron a anunciar cómo funcionarán la semana que viene. En ese sentido, los bancos confirmaron hoy que estarán abiertos los tres días hábiles de la semana que viene.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hoy que todas las entidades bancarias mantendrán la atención por ventanilla para el pago de haberes de jubilados y pensionados.
De esta manera, tras los feriados del 24 y 25 de mayo, los bancos permanecerán abiertos, pero bajo estrictos protocolos. De igual forma, la asistencia a las entidades estará organizada por el sistema de turnos, el cual se obtiene a través de la página oficial de los diferentes bancos, tal como sucedió hasta el momento.
El BCRA garantizó la reposición de los cajeros automáticos y el funcionamiento de las terminales de autoservicio. Sin embargo, durante este período, el ente regulador de los bancos recomendó el uso de los canales digitales y los pagos a través de los medios electrónicos.
En el caso de tener que asistir a alguna sucursal de los bancos, el comprobante que entreguen servirá como permiso de circulación. Además, los cajeros automáticos tendrán la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día y en una operación única.
Con respecto a las empresas de cobro de servicio, estas mantendrán sus operaciones, siempre y cuando cumplan las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes.
Las actividades suspendidas
A partir de las 00 horas del sábado, queda suspendido el funcionamiento de los comercios no esenciales, como también quedan restringidas todas las actividades sociales, recreativas, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
Asimismo, los gastronómicos funcionarán bajo la modalidad de delivery y para llevar, tal como sucedía durante los primeros meses de la pandemia. Sin embargo, las actividades esenciales son las únicas que podrán mantener su funcionamiento durante los tres días hábiles de la semana que viene.
Quienes necesiten circular, necesitarán sacar el permiso de circulación correspondiente, que se tramita a través de la aplicación Cuidar, según lo que dispuso el Gobierno nacional.
Estos son los síntomas de coronavirus
En medio de la segunda ola de coronavirus, es imprescindible reconocer los síntomas de la enfermedad. Dentro de las principales manifestaciones del virus, se encuentran las siguientes: fiebre superior a 37.5 grados, tos seca, dolor muscular, cansancio generalizado y pérdida del gusto o del olfato. Además, es común manifestar diarrea, vómitos y náuseas. Ante cualquiera de estos signos, es necesario acudir a un centro de testeo para realizarse la prueba correspondiente.