GRUPO GAMAN

Gastó 90 mil dólares y envió a sus empleados a vacunarse a Miami: “Me di cuenta que era estratégico”

El dueño de Grupo Gaman cubrió los gastos del viaje para 30 trabajadores de la firma.
viernes, 21 de mayo de 2021 · 13:43

La campaña de vacunación en Argentina dispuso un ordenamiento prioritario entre las personas que recibirán la vacuna contra el coronavirus, que comienza desde los adultos mayores. En ese escenario, el dueño de la empresa Grupo Gaman, Juan Manuel Manganaro, tomó la decisión de acelerar la vacunación de sus empleados mayores de 40 años, y los envió a Miami o Houston, en Estados Unidos, para que reciban su vacuna.

El empresario pagó aproximadamente 90 mil dólares, entre pasajes y hotelería, para unos 30 miembros de su firma. Los viajes, agrupados de a tres trabajadores, comenzaron a mediados de abril y terminarían a principios de junio. Tres de ellos debieron cancelar el viaje tras haber contraído la enfermedad días antes de emprender el vuelo.

En diálogo con La Nueva, Manganaro explicó que negoció las tarifas de los pasajes con la compañía de turismo Almundo por un valor promedio de 400.000 pesos. En cuanto al hotel, reconoció que se consiguió el de menor costo posible. En total, el gasto (o inversión, según cómo se analice) rondaría los 90 mil dólares (más de 14 millones de pesos si se lo compara con el dólar blue).

Puedo asegurar que son los 90.000 dólares mejor invertidos que se me podrían ocurrir.

El Grupo Gaman, una firma creada en 1998, engloba empresas dedicadas a los seguros y una enfocada en tecnología. Actualmente, se estima que emplean unas 155 personas y cuentan con una red de 600 productores de seguros.

 

Cómo nació la iniciativa

Manganaro no viajará a Estados Unidos junto con sus empleados. El empresario explicó que contrajo coronavirus y, mientras analizaban junto al resto de los directivos de Gaman, terminó internado en el sanatorio Los Arcos, en el barrio porteño de Palermo. “Allí terminamos de madurar de golpe la decisión”, señaló.

“Mientras medía de manera obsesiva el nivel de saturación de oxígeno, me di cuenta que poner a nuestra gente fuera de esa situación no era altruismo, era estratégico”, agregó Manganaro. Y agregó: “Tenemos una ideología de proteger a nuestras familias. Somos una empresa de servicios, de modo que nuestra gente es nuestro capital”.

Otras Noticias