GUSTAVO BORDET

Bordet dio positivo nuevamente por coronavirus, a pesar de contar con una dosis de Sputnik V

El gobernador de Entre Ríos se encuentra internado en el Hospital de la Baxada.
miércoles, 26 de mayo de 2021 · 21:48

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dio positivo por coronavirus, a pesar de haber transitado hace unos meses la enfermedad y contar con una sola dosis de la vacuna Sputnik V.

La máxima autoridad de la provincia había contraído la infección respiratoria a comienzos de septiembre de 2020, cuando cursó su aislamiento de manera “asintomática”, razón por la cual cumplió con sus funciones de forma remota.

Por esto mismo, en esa oportunidad, estuvo tan solo diez días aislado, ya que dio negativo el viernes 11 de septiembre y volvió de manera inmediata a ocupar su cargo en la gobernación de Entre Ríos. Sin embargo, esta no sería la situación en la que Bordet se encuentra en este momento.

A pesar de haber contraído la enfermedad y haber recibido la primera dosis del inmunizante Sputnik V, Bordet confirmó un nuevo contagio hoy e indicó que presenta “síntomas leves”. De igual forma, se encuentra aislado en el Hospital de la Baxada de la provincia.

El mensaje de Bordet en Twitter.

La internación del dirigente de Entre Ríos se debe a que se le va a realizar un monitoreo exhaustivo y estudios de rutina en estos casos. Por esto mismo, Bordet aprovechó la oportunidad para llamar a los ciudadanos a extremar los cuidados contra la enfermedad.

El caso del gobernador es similar a lo que sucedió con el presidente Alberto Fernández, quien contrajo coronavirus a pesar de estar vacunado con ambas dosis de Sputnik V. El contagio se explica en que la dosis previene hasta en un 90% el contagio, pero existe un 10% de margen.

 

Alerta en Entre Ríos

Bordet fue incorporado hoy a la lista de los 829 nuevos casos positivos que la provincia registró en las últimas 24 horas, algo que despierta la alarma en Entre Ríos.

El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia supera el 80%. La ciudad más comprometida es Paraná, ya que solo quedan disponibles 5 plazas de alta complejidad en el sector público y 8 en los privados. Gualeguay y Villaguay, por su parte, siguen en la lista con valores de ocupación cercanos al 90% en todos los hospitales y centros médicos del distrito.

 

Atención: las señales de alerta para reconocer al coronavirus

En medio de la segunda ola, es importante conocer cuáles son los síntomas para saber si uno tiene coronavirus y así evitar la propagación de la enfermedad. Si tenés fiebre superior a los 37.5 grados, cansancio corporal, dolor de cabeza o garganta, dificultades para respirar y la pérdida del gusto o del olfato, acudí a un centro de testeo para hacer el hisopado correspondiente y recibir atención médica.

Otras Noticias