PARO

Paro de transporte: UTA anunció una medida de fuerza de 48 horas

Los servicios de corta y mediana distancia serán los principales afectados.
miércoles, 26 de mayo de 2021 · 16:32

En un intento de reclamar mejoras salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció hoy un paro de 48 horas para todo el interior de país, el cual comenzará a regir en la medianoche del jueves.

El gremio ordenó a sus trabajadores no asistir a sus espacios laborales por lo que dure la medida de fuerza, razón por la cual los servicios de corta y media distancia se verán afectados por la suspensión del servicio.

Tras varios días de idas y vueltas, UTA explicó la decisión de llamar a un paro en la falta de respuesta por parte de las empresas a las exigencias sindicales y de los empleados, y en la finalización del tiempo de la conciliación laboral obligatoria establecido por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El paro se convoca entonces para exigir un incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país. De esta manera, la medida de fuerza comenzará a regir de las 00 horas del 27 de mayo y finalizará el sábado 29 en el caso de obtener una respuesta.

A través de un comunicado, UTA resaltó la falta de avance en las negociaciones salariales, ya que las peticiones del sindicato fueron “ignoradas” durante estos últimos cuatro meses de reuniones. Por esto mismo, el gremio afirmó que espera que sus trabajadores reciban el mismo tratamiento que el que les fue dado a los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Así, con el paro de servicios, los trabajadores del interior del país pedirán “el mismo compromiso por parte tanto de las empresas como de las autoridades nacionales y provinciales”, puesto que son responsables del transporte de pasajeros, según sostiene el comunicado.

 

Paritarias en el AMBA

Los dirigentes de UTA cerraron la semana pasada las paritarias para los choferes de corta distancia, en la que se acordó con las cámaras empresariales un aumento del 37% en tres cuotas.

El incremento salarial se dará de manera progresiva, por lo que en mayo los trabajadores cobrarán $80.000 más otros $10.000, mientras que en septiembre volverá a aumentar su salario.

Más de

Otras Noticias