ANSES
ANSES confirmó el calendario de pagos de junio, julio y agosto
A través de una disposición en el Boletín Oficial, el ente adelantó cómo serán los pagos de los próximos tres meses.A través de la Resolución 110/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló cómo será el calendario de pagos de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para los próximos meses de junio, julio y agosto.
El Sistema Integrado Previcional Argentino (SIPA) abarca las siguientes prestaciones del ente descentralizado: Asignación Universal por Hijo (AUH); la Asignación Universal por Embarazo (AUE); Asignación por Prenatal; Asignación por Maternidad; las jubilaciones y pensiones; y la Prestación por Desempleo y Pensiones No Contributivas (PNC).
Junio
El calendario de pago de la ANSES del mes de junio incluirá la primera cuota del haber anual complementario, más conocido como aguinaldo, que consiste en un pago adicional que representa la mitad del mejor salario cobrado durante cada semestre.
De acuerdo con la disposición del ente que preside Fernanda Raverta, la fecha de inicio de pagos para los beneficiarios de pensiones no contributivas queda de la siguiente manera:
- a partir del 1º de junio cobrarán los documentos terminados en 0 y 1;
- a partir del 2, lo harán los DNI finalizados en 2 y 3;
- los documentos terminados en 4 y 5, cobrarán a partir del día 3 de junio;
- a partir del día 4 del sexto mes, percibirán sus pensiones los DNI finalizados en 6 y 7;
- y, por último, los documentos terminados en 8 y 9 lo harán a partir del día 7.
Para quienes formen parte del SIPA y cuyos haberes mensuales (sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022) no superen la suma de $ 25.923, el esquema será el siguiente:
- cobrarán a partir del 8 de junio los documentos terminados en 0;
- los DNI finalizados en 1 lo harán a partir del 9;
- los documentos terminados en 2, a partir del día 10 de junio;
- percibirán el ingreso a partir del día 11 los DNI finalizados en 3;
- los documentos terminados en 4 lo harán a partir del 14;
- las personas cuyo DNI termine en 5 cobrarán a partir del día 15 del sexto mes;
- a partir del 16 de junio lo harán los beneficiaros cuyo documento termine en 6;
- en tanto, los documentos terminados en 7, lo percibirán a partir del día 17 de junio;
- los DNI terminados en 8, a partir del día 18;
- y, por último, los documentos terminados en 9, a partir del día 22 de junio.
Para los beneficiarios del SIPA, cuyos haberes mensuales (únicamente códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas y el 022-022) superen el monto de $25.923, el cronograma de pagos será el que se detalla a continuación:
- documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de junio;
- DNI terminados en 2 y 3, a partir del día 24;
- documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 25;
- documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 28;
- y, finalmente, los DNI terminados en 8 y 9, a partir del día 29 de junio.
Julio
El esquema de pago de julio para los beneficiarios de pensiones no contributivas queda: a partir del 1º de julio cobrarán los documentos terminados en 0 y 1; partir del día 2, los finalizados en 2 y 3; a partir del 5, los terminados en 4 y 5; a partir del 6; los finalizados en 6 y 7; y, por último, a partir del 7, los DNI con terminación en 8 y 9.
En tanto, el cronograma de pago para quienes formen parte del SIPA, pero que no superen los $25.923 de haberes mensuales y tengan códigos 001, 003 o 022-022, será: a partir del 8 de julio para los documentos terminados en 0; a partir del 12, los finalizados en 1; a partir del 13; los DNI con terminación 2; a partir del 14, los finalizados en 3; a partir del 14; los terminados en 4; a partir del 16, los documentos terminados en 5; a partir del 19, los que tengan terminación 6; a partir del día 20, los DNI finalizados en 7; los que terminen en 8 lo harán a partir del 21 y los que finalicen en 9 a partir del 22.
Finalmente, los beneficiarios del SIPA, cuyos haberes mensuales superen la cifra antes citada y respeten los códigos antes nombrados, se regirán por el siguiente esquema: a partir del día 23 de julio cobrarán los documentos terminados en 0 y 1; a partir del día 26, los DNI finalizados en 2 y 3; partir del día 27, los terminados en 4 y 5; a partir del día 28, los que finalicen en 6 y 7; y a partir del 29, los que terminen en 8 y 9.
Agosto
Para el octavo mes del año, la ANSES programó que los beneficiarios de pensiones no contributivas cobren: a partir del 2 de agosto si sus documentos terminan en 0 y 1; a partir del día 3, para los DNI que finalicen en 2 y 3; a partir del día 4, los terminados en 4 y 5; a partir del día 5, las identificaciones que terminen en 6 y 7; y a partir del día 6, los que finalicen en 8 y 9.
Para el caso de los miembros del SIPA que perciban haberes mensuales de hasta $ 25.923 (sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022), el esquema será: a partir del 9 de agosto, los documentos terminados en 0; a partir del 10; los finalizados en 1; a partir del 11, los terminados en 2; a partir del día 12, los que finalicen en 3; a partir del 13; los 4; a partir del 17, los 5; a partir del 18; los 6; desde el 19, los 7; desde el 20, los 8; y a partir del 23, los terminados en 9.
Por último, quienes perciban haberes mensuales por encima de los $25.923, respeten los códigos antes citados y formen parte del SIPA, cobrarán: desde el 24 de agosto, los documentos terminados en 0 y 1; a partir del día 25, los finalizados en 2 y 3, desde el 26, los 4 y 5; a partir del 27, los 6 y 7; y desde el 30, los que terminen en 8 y 9.