CIUDAD DE BUENOS AIRES

Apertura de las escuelas y paro docente en la Ciudad: los educadores exigen la virtualidad

Los trabajadores protestaron hoy contra la presencialidad de las instituciones.
lunes, 31 de mayo de 2021 · 20:30

Con la implementación de las nuevas restricciones, los gremios docentes le exigen al Gobierno porteño que dé marcha atrás con sus intenciones de mantener la presencialidad de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires en medio del peor momento de la pandemia.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados de la capital del país (Sadop) rechazó hoy la apertura de las escuelas y arremetió directamente contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

De esta manera, Sadop reiteró hoy su “inamovible decisión de retener las tareas presenciales” en las instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires. Además, el gremio consideró como “irresponsable” a la posición de la administración del territorio porteño, según se informó a través de un comunicado.

En ese sentido, el sindicato sostuvo que “Larreta continúa con su especulación política con fines electorales y desoye a los especialistas de la salud”. Sin embargo, Sadop no fue el único gremio en manifestar su malestar y convocar a una medida de fuerza.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) llamó hoy a un paro y manifestación frente a la sede del Gobierno porteño, protesta a la que se le unió asociación docente Ademys.

Los docentes mantuvieron la medida de fuerza por 20 días antes del confinamiento.

 

La vacunación al personal educativo

En medio de la segunda ola de coronavirus y luego de semanas de exigencias, la Ciudad de Buenos Aires comenzó a inocular a los docentes y no docentes del territorio porteño.

A pesar de que trascendieron algunas cifras sobre el porcentaje de vacunación de los trabajadores de la educación que sostenían que el 38% de los empleados de las escuelas contaban con al menos una dosis del inmunizante, los gremios docentes desestimaron estos números.

De esta manera, Ademys informó que solo el 14% de los docentes y no docentes de la Ciudad de Buenos Aires está vacunado contra el coronavirus, por lo que recalcó la necesidad de avanzar sobre este grupo poblacional.

 

Finalizó el confinamiento: qué restricciones están vigentes en el país

Tras el fin del confinamiento, volvieron a implementarse las mismas medidas restrictivas que se tuvieron hasta el 21 de mayo. En ese sentido, en las zonas más afectadas por el coronavirus, la circulación está restringida entre las 20 y las 6 horas, por lo que los comercios no esenciales podrán funcionar hasta las 19. Las actividades deportivas, sociales, recreativas y religiosas en lugares cerrados están suspendidas, al igual que las clases presenciales. El transporte público continuará limitado al personal esencial y exceptuado, por lo que deberá contar con el permiso de circulación correspondiente. Estas medidas tendrán efecto hasta el viernes próximo, ya que, durante el fin de semana del 5 y 6 de junio, volverá a implementarse un cierre estricto.

Otras Noticias