PARO DE COLECTIVOS

Se levantó el paro de colectivos y el transporte funcionará con normalidad en el AMBA

La medida de fuerza había sido convocada ayer a la noche a modo de reclamo por un aumento en el monto de los subsidios.
viernes, 7 de mayo de 2021 · 17:21

Luego de que las empresas de transporte hayan anunciado un paro de colectivos para hoy en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la medida de fuerza se suspendió tras alcanzar un principio de acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y las compañías prestadoras de servicio.

El paro de colectivos fue convocado ayer para este viernes desde 21 hasta las 6 horas, por lo que afectaría directamente al personal esencial, ya que es el único grupo autorizado a circular en el AMBA durante ese horario.

La medida de fuerza había sido motivada por el reclamo de un aumento en el monto de los subsidios a las empresas de transporte de pasajeros. Frente a esto, el subsecretario de Transporte Automotor en el Ministerio, Marcos César Farina, había advertido que aquellas compañías que mantengan el paro de colectivos y que no cumplan con la frecuencia máxima establecida enfrentarían sanciones.

Además, desde el Ministerio de Transporte recordó que el sector de transporte “está bajo conciliación obligatoria” y que hay una mesa de trabajo activa con las cámaras en el AMBA, en la que se discuten la estructura de los costos salariales y no salariales.

Sin embargo, las entidades empresariales de colectivos comunicaron hoy de manera conjunta que, en el marco del diálogo con el Estado nacional, acordaron “hacer el máximo esfuerzo para sostener los servicios nocturnos por los próximos días”, por lo que se levantará el paro.

En ese sentido, a pesar de que el paro de colectivos para hoy fue suspendido, las compañías de colectivos quedaron a la espera de que el Ministerio de Transporte llame a nuevas reuniones para terminar de resolver la situación.

 

El uso del transporte en AMBA

Desde hace casi un mes, el uso del transporte público está habilitado solamente para personal esencial, exceptuados o quienes cuenten con la respetiva autorización otorgada por la aplicación CuidAr, debido a la preocupante situación epidemiológica que el AMBA atraviesa. En consecuencia, la utilización del transporte público disminuyó en un 20% en la zona urbana.

En promedio, durante el mes de abril se realizaron un poco más de 2 millones de viajes diarios, mientras que en marzo esta cifra rondaba los 2.4 millones, según revelaron los datos del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

 

Segunda ola: cuáles son las restricciones vigentes hasta el 21 de mayo

Para controlar el aumento de contagios de coronavirus, el Gobierno nacional decidió restringir la circulación nocturna entre las 20 y las 6 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras zonas con alto riesgo epidemiológico, mientras que en las zonas menos complicadas es desde las 00. Además, los comercios no podrán funcionar después de las 19 horas (solo los gastronómicos pueden trabajar hasta las 23 con formato delivery). Con respecto a las clases, el DNU establece que deben dictarse de forma virtual, pero en la Ciudad de Buenos Aires sí podrán ser presenciales. Por último, las actividades recreativas, deportivas, culturales, sociales y religiosas en lugares cerrados están prohibidas.

Otras Noticias