CORONAVIRUS
El coronavirus se cobró la vida de dos nenas de 3 y 12 años en Argentina
Las pequeñas vivían en Santa Fe y Santa Cruz, respectivamente. Una de ellas padecía enfermedades previas.El coronavirus avanza en el país y cada vez son más los jóvenes y niños que padecen la enfermedad, algunos incluso en grave estado. En las últimas horas, se confirmó una dolorosa noticia: dos nenas de 3 y 12 años fallecieron tras contagiarse.
La más pequeña de las víctimas vivía en la provincia de Santa Fe y era paciente de riesgo ante el virus, ya que padecía dos enfermedades previas: hidrocefalia y epilepsia.
La menor permaneció desde el 20 de mayo internada con un cuadro severo en el área de terapia intensiva en el Hospital de Niños Orlando Alassia, pero lamentablemente ayer perdió la vida por un fallo multiorgánico.
Además, en el mismo centro de salud, hay otros dos bebés internados en terapia intensiva. Uno de ellos es un pequeño de apenas dos meses de edad que requiere de asistencia respiratoria mecánica.
Por otro lado, este lunes también se confirmó el fallecimiento de una nena de 12 años, oriunda de la ciudad de Puerto San Julián, en Santa Cruz. Es la víctima más joven por coronavirus en la provincia.
Había sido diagnosticada el 22 de mayo, pero tras sufrir algunas complicaciones en su salud, tuvo que ser derivada al Hospital Regional de Río Gallegos, donde fue internada en el área de cuidados intensivos.
Su deceso fue confirmado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia patagónica, quienes lamentaron lo ocurrido. Por el momento, no se conoce si la menor padecía de alguna enfermedad de base además de coronavirus.
Situación actual del coronavirus en Argentina en niños
De acuerdo con el último reporte sanitario del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas, se reportaron 35.355 nuevos casos de coronavirus en todo el país. Así, el total llegó a 3.817.139.
Entre estos, hay 88.629 casos positivos que corresponden a niños de entre 0 y 9 años, mientras que en el grupo etario de entre 10 y 19 la cifra asciende a 273.580. En cuanto a los fallecidos, de los 78.733 que hay en todo el país, al menos 118 fueron personas de entre 0 y 19 años.
Medidas para prevenir el contagio de coronavirus
Ante el aumento de casos del virus en todo el país, es cada vez más importante mantener los cuidados personales para reducir al mínimo la posibilidad de contraer la enfermedad: utilizá el barbijo cubriendo boca y nariz, lavate las manos constantemente con agua y jabón, ventilá los espacios, respetá una distancia mínima de dos metros con otras personas y evitá las aglomeraciones.