Restricciones
Restricciones en los vuelos: el Gobierno toma medidas para evitar el ingreso de nuevas cepas
Se teme por la variante Delta de coronavirus.La lista de restricciones publicada el presente sábado en el Boletín Oficial fue tajante. Se hará todo lo posible para evitar la introducción de nuevas variantes de coronavirus al país, por lo que se decidió avanzar con las medidas preventivas en las fronteras, los vuelos y el tránsito internacional.
Si bien las medidas no prohíben los viajes a ciertos destinos, lo que se decidió es limitar las frecuencias de vuelo, aunque se adelantó que se podría mantener la suspensión de autorizaciones y permisos para vuelos directos con origen o destino de zonas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como Turquía y países de África.
Reducción del 20% de las frecuencias de vuelos de pasajeros que tengan como origen o destino a países de Europa.
Asimismo, se adelantó que se podrían suspender los vuelos que tengan como origen a Brasil, Chile y la India bajo la premisa de proteger al país de la cepa Delta de COVID 19, ya que “el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podrían generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad”, señalan las restricciones de la misiva 589/2021 firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del interior, Eduardo de Pedro y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Finalmente, el documento enfatiza que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) “podrá ampliar, disminuir o eliminar tal porcentaje de reducción, previa intervención de la autoridad sanitaria”.
Las variantes Delta y Beta amenazan a la nación
Las restricciones del Gobierno nacional tienen como objetivo evitar la llegada de las peligrosas variantes del COVID 19 de la India y de Sudáfrica. Fueron denominadas con letras griegas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de evitar nombres “estigmatizadores y discriminatorios” para los países y territorios donde surgieron.

Delta es 50% más contagiosa, por lo que se extendió en 67 países y predomina en Inglaterra, Singapur y va creciendo en Estados Unidos, afirmó la OMS. Mientras que Beta aumentó sus contagios en Sudáfrica, aunque también llegó a otros países africanos y principalmente se aloja en Turquía y Malasia.
La llegada de las nuevas cepas obliga a extremar los cuidados
La alta transmisibilidad del virus exige fortalecer aún más las precauciones. Por esto mismo, lavate las manos constantemente, evitá aglomeraciones, utilizá el barbijo de manera correcta, mantené una distancia mínima de dos metros entre personas y ventilá los espacios. Estas medidas preventivas son la primera forma de combatir el avance del coronavirus sobre la sociedad.