VACUNA

Coronavirus: cómo avanza la aplicación de la vacuna para los mayores de 60 años

La ministra Carla Vizzotti adelantó que llegarán más vacunas para seguir con la inmunización.
viernes, 18 de junio de 2021 · 19:53

Cada vez son más las personas que reciben la vacuna contra el coronavirus en todo el país y este viernes Argentina alcanzó un importante logro: gran parte de la población mayor de 60 años fue inmunizada.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacó hoy que “casi el 90 por ciento de las personas mayores de 60 años cuentan con la primera dosis” del medicamento para combatir a la enfermedad.

Esto marca un avance importante en el plan de inmunización, ya que las personas consideradas de riesgo comenzaron los esquemas de la vacuna y cuentan con un porcentaje de inmunidad.

En la Provincia de Buenos Aires, ya se liberó la vacunación a mayores de 55 años.

Además, la cartera sanitaria mencionó que todas las jurisdicciones del país se encuentran con la vacunación habilitada para los menores de 60 años para “lograr la máxima cobertura en todo el país”. En ese sentido, la más adelantada es Salta, que ya vacuna a los mayores de 25 sin enfermedades.

Al momento, el 68% de las personas entre 55 y 59 años recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras las que tienen entre 50 y 54 años alcanzó al 59% de la población. Entre los 45 y 49 años, ya fue inoculado el 44%.

 

Llegan más vacunas

Vizzotti adelantó también que en los próximos días arribarán al país nuevos lotes de vacunas para avanzar con la inmunización de las personas. Serán más de 3 millones de dosis que servirán para comenzar nuevos esquemas de inmunización.

Según indicó la funcionaria, se espera la llegada de 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que corresponden al nuevo acuerdo que el Gobierno nacional firmó con el laboratorio chino. También se aguardan 1.1 millones de AstraZeneca.

 

Cuántas vacunas fueron aplicadas al momento

Según informa el monitor nacional de vacunación, al momento, fueron distribuidas 20.600.190 vacunas en las 24 jurisdicciones, de las cuales 17.475.935 ya fueron aplicadas en la población. Actualmente, hay 13.852.316 personas inoculadas con una dosis, mientras que 3.623.619 ya recibieron las dos dosis.

Cerca del 99% de las vacunas adquiridas fueron distribuidas.

 

Otras Noticias