CORONAVIRUS (COVID 19)
Argentina superó los 89 mil decesos por coronavirus
El nivel de ocupación de camas UTI comenzó a descender, tanto a nivel nacional, como en el AMBA.A pesar de que el número de contagios diarios por coronavirus tiene una tendencia a la baja, Argentina superó, el día de hoy, los 89 mil decesos por la infección pulmonar, ya que informó 301 fallecidos en las últimas 24 horas.
El país sumó 10.395 nuevos contagios por la enfermedad, por lo que la nación alcanza así los 4.268.789 diagnosticados con coronavirus desde el inicio de la pandemia, de los cuales 289.533 se encuentran activos hasta el momento.
Así, Argentina se convirtió en el octavo país del mundo más comprometido por el coronavirus a nivel mundial, y el segundo de América Latina después de Brasil.

A pesar de que los domingos la cifra de contagios diarios tiende a ser menor a la habitual, debido a la baja cantidad de testeos realizados, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva disminuyó considerablemente.
Los hospitales de todo el territorio nacional funcionan hoy al 72.5% de su capacidad, mientras que las salas de alta complejidad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran ocupadas en un 69.7%. Esta situación se da a que el número de internados por coronavirus descendió a 7.366.
Dentro de los territorios nacionales que más contagios registraron hoy, se encuentran la Provincia de Buenos Aires, con 2.830 contagios; Córdoba, con 1.537; Santa Fe, que informó 773 nuevos contagios y la Ciudad de Buenos Aires con 771.
Los datos de la campaña de vacunación
En medio de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno nacional intenta fortalecer los esfuerzos de vacunación den todo el territorio nacional. De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, 20.630.190 inmunizantes ya fueron distribuidos en todo el país, de los cuales 18.085.389 fueron aplicados.
Del total de personas inoculadas, 14.397.649 recibieron el primer componente de la vacuna, mientras que 3.687.740 ciudadanos ya completaron sus esquemas de inmunización. De igual forma, se espera que estas cifras aumenten en las próximas semanas.
Los vuelos en busca de la vacuna
Durante este fin de semana, despegaron los vuelos número 25° y 26° de Aerolíneas Argentinas, que partieron en busca de vacunas desde el inicio de la pandemia. Las aeronaves se encuentran en viaje con destino a China para traer cerca de 2 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Según lo informado por la empresa nacional, se espera que las aeronaves regresen entre el lunes y martes próximo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.