VACUNA CORONAVIRUS

Arribó al país el segundo lote de la vacuna contra el coronavirus que se esperaba hoy

Argentina superó los 22 millones de dosis recibidos desde el inicio de la campaña de inmunización.
lunes, 21 de junio de 2021 · 19:27

Luego de que llegara al país un lote de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, aterrizó hace instantes una nueva carga del inmunizante Sinopharm como parte del nuevo contrato establecido entre el Gobierno nacional y el laboratorio chino.

Hoy, Argentina superó los 22 millones de dosis, puesto que recibió 1.134.000 de fármacos de la farmacéutica británica y 756.000 inmunizantes provenientes de China. Así, se espera que el país avance con la campaña de vacunación.

Sin embargo, estos dos vuelos no serían los únicos que el Gobierno anunció que llegarían esta semana, sino que, durante los próximos días, terminaría de arribar un total de 5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, correspondientes a distintos laboratorios.

La carga de dosis de AstraZeneca llegó cerca de las 10:15 horas.

Mañana, aterrizaría en Ezeiza otro vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió al país asiático el fin de semana. Por esto mismo, la nación completará los 2 millones de vacunas Sinopharm comprometidos para esta oportunidad.

Además, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó ayer que el viernes arribará una nueva carga de la vacuna de AstraZeneca, cuyo principio activo fue producido en Argentina y envasado en México, como parte de los acuerdos bilaterales entre ambas naciones.

Aunque aún no está confirmada la fecha de la entrega, se espera que, antes de finalice junio, llegue al país un lote desde Moscú con dosis de la vacuna Sputnik V. En este último arribo, se cree que podrían estar incluidos inmunizantes correspondientes al segundo compuesto.

 

Quiénes pueden inocularse en Argentina

Con el arribo de nuevos cargamentos de la vacuna, las distintas jurisdicciones amplían el rango de elegibilidad para que cada vez más personas puedan recibir el inmunizante. Así, el Ministerio de Salud de la Nación incentivó la semana pasada que las personas embarazadas mayores de 18 años estén dentro de los grupos prioritarios de la campaña.

De igual forma, algunas regiones del país ya extendieron la inmunización a ciudadanos mayores de 18 años sin comorbilidades, debido a que la población objetivo ya inició sus esquemas correspondientes. 

Otras Noticias