FERIADO

Tras el feriado del 21 de junio: cuál es el próximo día no laborable del 2021

El próximo feriado del año también establecerá un nuevo fin de semana largo.
lunes, 21 de junio de 2021 · 21:41

Este lunes, 21 de junio, se conmemora un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Si bien la fecha original es el 17, se decidió trasladarlo para que el feriado se sume al fin de semana.

Dicha decisión fue tomada porque, tal como lo establece la Ley 27.399 en su artículo 9, los días no laborables nacionales que “coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.

Esta medida suele ser tomada por el Gobierno para crear fines de semana largos “destinados a promover la actividad turística”. Sin embargo, por las restricciones de la pandemia, en este feriado no se permitieron los viajes con fines turísticos.

Tras el feriado de este lunes 21 de junio, habrá que esperar hasta el próximo mes para que vuelva a haber otro día no laborable: se trata del 9 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia.

Este cae viernes, por lo que no solo será feriado, sino que además en julio habrá un nuevo fin de semana largo, ya que se suma al sábado 10 y el domingo 11.

Por el momento, el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el Gobierno nacional estableció que las restricciones para el turismo interno se mantengan hasta el 25 de junio. El próximo viernes se podría conocer cómo continúan.

 

Cuáles son los feriados que restan para el 2021

Luego del 9 de julio, quedarán vigentes cinco fechas patrias para lo que queda del 2021, a los que se suman dos días establecidos como feriado puente con fines turísticos. Estos son los siguientes:

  • 16 de agosto: Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se celebra el 17, pero se pasa para el día anterior).
  • 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se celebra el 12, pero se traslada al día previo, a la vez que se suma como puente el viernes 8).
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, con su puente el lunes 22).
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María).
  • 25 de diciembre (Navidad).

Además, el calendario oficial de Argentina establece algunos días no laborables específicos para aquellas personas que profesan la religión judía y la religión islámica.

Otras Noticias