MIAMI

Se amplió la lista: hay al menos 10 argentinos desaparecidos, tras el derrumbe en Miami

Los más de 80 grupos de socorristas en el lugar de la tragedia trabajan de manera incansable desde la madrugada.
jueves, 24 de junio de 2021 · 14:15

La Cancillería oficializó que son 10 los argentinos desaparecidos tras el desplome de un lujoso edificio de doce plantas en Miami, Florida, Estados Unidos, durante la madrugada de este jueves 24 de junio.

El Consulado argentino actualizó la cifra, ya que en principio se reportó que eran cuatro los desaparecidos en la tragedia iniciada a las 3:00 horas de la madrugada, hora de Argentina, en la ciudad turística norteamericana.

Asimismo, las autoridades señalan que la entidad turística, Surfside, está atravesada por la cultura argentina, ya que a pocas cuadras cuenta con un lugar denominado Little Buenos Aires, por la cantidad de ciudadanos nacionales que residen allí y por la presencia de restaurantes y locales vinculados a las tradiciones argentinas; por lo que, es probable que un porcentaje de argentinos residan en el lugar, señaló el cónsul argentino en Miami, Fernández Suárez.

Aunque aún no está oficializado, hay una joven argentina cuya identidad no fue revelada, que vive en una de las Champlain Towers, el edificio de la tragedia; y su familia se encuentra en la desesperada búsqueda desde que se supo la noticia del derrumbe, ya que no se pueden comunicar con su familia. Por esto se presume que la lista de argentinos desaparecidos se podría ampliar.

De los 10 argentinos desaparecidos, tras el desplome del edificio, solo cuatro fueron identificados. Se trata de una familia de argentinos constituida por un cirujano, identificado como Andrés Galfrascoli de 45 años; su pareja, Fabián Núñez de 55 años y; la pequeña hija de la pareja, Sofía Galfrascoli Núñez de 6 años. Además el cuarto desaparecido fue identificado como Manuel Lafont y sería mayor de edad.

Fuente: (Minuto USA)

 

Cómo se reporta a una persona desaparecida en la entidad  

Las autoridades marcaron un procedimiento para confirmar la situación de cada argentino en Miami si se sostiene la sospecha de que podría estar en el lugar de la tragedia. En primera instancia, suelen ser las familias quienes exhortan información mediante un llamado telefónico de emergencia al Consulado argentino en Miami.

Desde la entidad se procede a elevar la consulta a la Policía Local, quien cuenta con los datos de la lista de personas desaparecidas, así como los heridos trasladados a los distintos hospitales.

Una vez descartada esa instancia, se realizan las averiguaciones correspondientes sobre la posibilidad de que el reportado haya podido estar en el edificio y una vez cotejada esa instancia se establece la calificación para señalarlo como desaparecido.

Otras Noticias