LEY
La reducción de las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas ya es ley
El beneficio no solo tendrá en cuenta a entidades frías, sino a los titulares de políticas sociales y sectores vulnerables.Una vez finalizado el debate de más de seis horas, la Cámara de senadores votó y convirtió en ley el proyecto que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas.
Así se confirmó desde el Poder Legislativo, durante la madrugada de este viernes, tras aprobar con 51 votos a favor y 12 en contra, la reforma que propone modificar el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios con bajas temperaturas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.
La nueva ley también favorecerá a los beneficiarios de distintas políticas sociales, en principio, tanto los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados que no superen los cuatro salarios mínimos, así como los pertenecientes al programa del monotributo social, los usuarios que perciben un seguro de desempleo, los empleados de casas particulares, las personas exentas de abonar el ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur, tendrán un alivio en sus facturas de gas, ya que con la implementación de la legislación se va a reducir en un 50% el valor de las tarifas.
Por otro lado, el resto de los usuarios residenciales, también tendrán una intervención en su tarifa diferencial, puesto que la nueva medida confirma una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
El último apartado del proyecto confirma la prórroga por 10 años sobre el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas y amplía la cantidad de localidades del país de temperaturas bajas para que sean beneficiarios de esta política.

Cómo se implementará la nueva ley en la provincia bonaerense
La denominada ley de zonas frías que beneficiará a un tercio de la población y ampliará los subsidios al consumo de gas de red existentes deberá publicarse en el Boletín Oficial.
Una vez firmada, impactará con reducciones del 50% y el 30%, según corresponda, en 152 departamentos de cinco provincias e incorporará a 3,1 millones de hogares al beneficio.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires la ley alcanzará a los distritos de: La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Cháves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puan, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Bolívar y Pehuajó.