Selección Argentina

A lo Tévez: otro histórico de la Selección fue a la Justicia para evitar el pago de un impuesto

Un nuevo escándalo se suma en la evasión de impuestos del exfutbolista.
lunes, 28 de junio de 2021 · 14:40

El exfutbolista de la Selección Argentina, Gabriel Batistuta, tomó la misma iniciativa que sus colegas deportistas y presentó un amparo ante la Justicia para no abonar el nuevo impuesto a la riqueza.

El exdelantero del equipo que representa al país, así como de Boca Juniors, la Roma y Fiorentina, entre otros clubes, pretende que se declare la inconstitucionalidad del denominado Aporte Solidario y Extraordinario, así como que también se suspenda la inspección que comenzó a realizarle la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por no haber abonado sus cuotas anteriormente.

Batistuta vuelve a estar en el escándalo económico.

Batistuta, escudado en su abogado experto en derecho tributario, Luciano Cativa, señaló en su solicitud presentada ante la justicia en lo contencioso administrativo, que, para abonar el nuevo impuesto a la riqueza, debería vender parte de sus patrimonios y que representaría el 1000% de su renta.

Asimismo, el abogado solicitó que se frene la confiscatoriedad y la suspensión de la inspección en curso de la AFIP del ex 9 de la Selección Argentina, hasta que no se resuelva la medida cautelar.

Cabe desatacar que el amparo solicitado por Batistuta se suma al polémico pedido de los jugadores Carlos Tévez, Diego Placente y Christian Bassedas, que también alzaron la voz al ver cuánto disminuiría su fortuna al abonar el impuesto a la riqueza.

Sin embargo, el caso del exdelantero ícono de la Selección quedó a cargo del juez, Esteban Furnari, quien ya rechazó tres pedidos cautelares en los últimos dos meses bajo la premisa de que no estaban dados los elementos procesales para concederlas, por lo que se deberá esperar para la resolución.

 

Un nuevo escándalo para Batistuta

El intento de evasión del Aporte Solidario y Extraordinario del exfutbolista se sumará a una larga lista de críticas de escapatorias económicas que se le asignan al jugador. En primer lugar, hace unos años el mismo extitular de la Federación Agraria Argentina, Pedro Pereti, delató al exdeportista y señaló que “Batistuta es un latifundista. Tengo entendido que tiene cerca de 126 mil hectáreas (dos veces la ciudad de Reconquista) y paga lo mismo que uno que tiene 400 hectáreas”, declaró.

Asimismo, la AFIP ya tiene los ojos en el exjugador desde hace más de seis años, cuando la agencia decidió denunciarlo por esconder parte de su patrimonio en cuentas del exterior y no haberlas declarado en país, hecho por el que la entidad reclamaba más de 2 millones de pesos de pago por la deuda con el organismo.

Otras Noticias