AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Aerolíneas Argentinas realizará diez vuelos durante julio para traer vacunas
El Gobierno firmó dos contratos con China, destino al que irán esos viajes.Después de que el Gobierno nacional nuevos acuerdos, Aerolíneas Argentinas se prepara para comenzar con una serie de vuelos a China para traer más vacunas contra el coronavirus.
La compañía de bandera nacional programó diez vuelos desde el aeropuerto de Ezeiza con destino a Pekín, como parte del plan de inmunización. Estos van a partir durante la primera quincena de julio.
Según informaron en A24, el primero de ellos partirá el 2 de julio a las 12:50, mientras que los restantes se realizarán entre el 7 y el 15 de julio. Con este mecanismo, el país busca asegurar un flujo continuo de dosis nuevas.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas podrían traer las vacunas de Sinopharm o de CanSino, un nuevo medicamento que se va a sumar al plan de vacunación contra el coronavirus
El Gobierno firmó un contrato con China para la adquisición de 5.4 millones de dosis de CanSino, a las que se sumarán otras 5 millones adquiridas por la Provincia de Buenos Aires y un millón por Santa Fe. Además, acordó la compra de 24 millones de Sinopharm.

Aerolíneas Argentinas ya realizó 27 viajes exitosos en el marco del plan de vacunación para inmunizar a la población. Estos fueron con destino a Rusia y al gigante asiático.
Llegan más dosis de Sputnik V
Tras el arribo de un nuevo lote con 709.085 inyecciones, Aerolíneas Argentinas envió otro vuelo con destino a Moscú para traer nuevas dosis de la fórmula rusa.
Si bien al momento no hubo precisiones sobre la cantidad de vacunas ni si serán del componente uno o dos, sí se espera que llegue el principio activo para la producción de la segunda inyección en el país.
Una posible combinación
Debido al retraso en la llegada de la segunda dosis de la vacuna rusa, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, advirtió que el Gobierno analiza la posibilidad de reemplazar esta con una aplicación de CanSino, ya que comparten una fórmula similar de adenovirus cinco.
Así, se podrían completar los esquemas de quienes ya superaron los tres meses desde la primera aplicación. Sin embargo, al momento no hubo estudios que demuestren que ambos medicamentos pueden combinarse.