RÍO NEGRO

Movimientos sociales de Río Negro se reunieron por el bienestar social

Fue para conformar unidad en la provincia.
viernes, 4 de junio de 2021 · 17:00

En el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus, el Movimiento Evita de Río Negro realizó un encuentro virtual con los delegados de cada localidad para comprometer aún más la unidad para construir la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) en la provincia, con el objetivo de discutir cuáles son las prioridades de aquellos que menos tienen.

En esta oportunidad, los dirigentes sociales discutieron formar una agenda en común y poner como gran prioridad a la vacunación de los trabajadores de los comedores barriales, ya que, en medio de la pandemia del coronavirus, son los que más ponen el cuerpo a la hora de asistir a los que más lo necesitan por el cierre de comercios y otros trabajos. 

UTEP acompaña a los trabajadores desde diciembre de 2019.

En este sentido, la responsable provincial de Unidad de Gestión, Silvia Runitzky, manifestó su inquietud ante la disparidad entre los trabajadores populares y los grandes empresarios, al recordar que muchos de ellos dependen de la vía pública para generar ingresos, exponiendo incluso su propia salud. En Río Negro, la pandemia visibiliza con crudeza la desigualdad en los sectores populares. 

Fuente: (Noticias Río Negro)

Además, se propuso conformar el Registro de Trabajadores de la economía popular en función de las unidades productivas desarrolladas y, en este sentido, la dirigente del Movimiento Evita, Haydeé Bustos, afirmó que consolidar una unidad es imperioso para el rol que deben cumplir dentro de la sociedad. 

En el contexto que estamos, la UTEP ha tenido y tiene un rol fundamental y protagónico en los sectores más vulnerados a los cuales la única respuesta para salir de esa situación es el trabajo

La pandemia afectó económicamente a los ciudadanos.

De esta forma, los movimientos sociales acordaron trabajar en pos de la ciudadanía que necesita de una mano para poder seguir fluyendo y defendiendo sus derechos para el acceso a la educación, la salud y el trabajo.

Poniendo el ojo en la economía popular, los dirigentes de Río Negro se comprometieron a ayudar a los comedores y merenderos comentarios, a sus voluntarios y a los trabajadores que por algún motivo no pudieron seguir ejerciendo su actividad durante la pandemia del coronavirus.

Otras Noticias